Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

La procrastinación suele ser una de las peores enemigas a la hora de trabajar o estudiar. Con el fin de disminuir esta práctica que altera la productividad, se han aplicado una serie de métodos como el Feynman o la técnica Pomodoro, con resultados, en algunos casos, efectivos. En este contexto, surge otra alternativa llamada 'Modo Monje', la opción para recuperar hasta 3 horas al día.

La última de Elon Musk ha sido cambiar el logo de la red social Twitter. Así es, el pájaro azul toma vuelo (sin saber aún su destino), y en su reemplazo llega la imagen del famoso perro Balltze que aparece en la criptomoneda Dogecoin. Por esta sustitución, la denominada 'memecoin' disparó su valor en un 26%. Pero ¿a qué se debe este nuevo movimiento en la red social?

Son miles las versiones que describen la personalidad e imagen de Steve Jobs. Para muchos era un erudito, un genio de las tecnológicas, pero para otros, era una persona con mal genio, arrogante, cascarrabias, obsesivo, displicente, genio, autoritario, con métodos "poco" ortodoxos. Sobre este último punto, se rescata el día que Jobs mandó al equipo de diseño a fregar toda la noche una Apple Store porque estaba en "malas condiciones".

En medio del fenómeno de la Gran Renuncia, surgieron los anglicismos 'quiet quitting' y 'quiet firing'. Para completar la trilogía, llega un nuevo concepto llamado 'quiet hiring', o en su traducción 'contratación silenciosa'. Pero ¿qué significa esta nueva palabra y qué efectos tiene en el entorno laboral?

Bill Gates está obsesionado con la inteligencia artificial (IA). Así lo anunciaba en su web personal el pasado mes de febrero: "La era de la Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado". A esa obsesión, se suma la que tiene por los coches, y que retrata en su última publicación en Gates Notes.

En apenas cuatro meses de vida, ChatGPT ya se considera la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia. Alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales y estas cifras no paran. Con su llegada, ha surgido una corriente de retractores que se amparan en la amenaza que podría provocar esta IA, pero también ha logrado una corriente de seguidores que ven en ella una oportunidad tecnológica.

Las casas prefabricadas siguen en auge. Como consecuencia del confinamiento y el teletrabajo, cada vez son más las familias que apuestan por este tipo de viviendas industriales y por reemplazar la ciudad por sectores rurales y campo, lo que se conoce en Corea del Sur como el fenómeno 'Kwichon'.

Hoy se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, un día para concienciar sobre este tipo de cáncer y otros, además, de las investigaciones vigentes para detectarlos en tempranas fases.

La megaiglesia evangélica Churchome, ubicada en Seattle, Estados Unidos, está en medio de una polémica legal. Y es que la iglesia, que cuenta con celebridades como Justin Bieber o Russel Wilson, ha sido acusada por una empleada de obligar a sus trabajadores a que donen una parte de sus salarios como diezmo o "corren el riesgo de ser despedidos".

La numismática continúa en auge. En un año marcado por la inflación y la subida de los precios, la tendencia se dirige hacia el coleccionismo de monedas o billetes por el gran valor que pueden guardar para el mercado de segunda mano y las subastas de piezas antiguas, extrañas o conmemorativas.