Publico sobre el lado B de la economía o sobre cómo afecta la inflación a los pingüinos y al brunch. Abarco temas de tendencia, curiosidad, utilidad y rarezas económicas. Doy una mano en temas de actualidad, internacional, política e investigación. Además, en el podcast del periódico, cuento historias sobre cajeros automáticos, tractoradas o sobre el Oráculo Warren Buffett. Doy pinceladas en Economía, Retail, Salud, Vivienda, Tecnología y Motor.

En un nuevo índice sobre los precios de los productos y servicios a nivel mundial, los analistas de Picodi han querido revelar la cantidad de minutos que tiene que trabajar un empleado promedio para poder pagar una taza de café. Una rutina del día a día, que nos da una referencia de la situación económica de los países en medio de la crisis inflacionaria, algo similar con el 'índice IPhone'.

Cuando hablamos de jubilación pensamos en términos como pensión, cotización, entre otros conceptos económicos. Sin embargo, hay factores que pasamos por alto, como pueden ser los psicológicos sobre encontrar un "propósito" en esa etapa de la vida, o algo tan simple como encontrar el lugar más idóneo para disfrutar el fin de la vida laboral.

"Los niños solían burlarse de mí; me llamaban 'bebé basura', me decían 'nadie te quiere... eres sucio'", fueron las primeras palabras que confesó a la BBC, Freddie Figgers, emprendedor tecnológico estadounidense, inventor y fundador de Figgers Communication y la Fundación Figgers. "Recuerdo ocasiones en las que me bajaba del bus escolar y niños me agarraban y me tiraban en botes de basura y se reían de mí", agregó en la entrevista para el programa "Outlook".

Por estos días vivimos un explosivo interés en las monedas, ya sean antiguas o conmemorativas, que podrían multiplicar su valor en el mundo de la numismática, si es que llegan a tener ciertos aspectos que le den la "rareza" suficiente para que guarden una fortuna. Sin embargo, en esta oportunidad, no hablaremos de tesoros antiguos, nos referiremos a una nueva moneda que llega al país a modo de homenaje.

Las casas prefabricadas prometen una construcción sostenible, rápida y, en la mayoría de casos, también más económica: pero, ¿cuánto cuestan? El precio variará según su tamaño, diseño y terreno para montar la casa, aunque también existe la posibilidad de acceder a una vivienda móvil (Tiny Homes), con lo que no necesitarás pensar en obras.

El baloncesto y las inversiones son dos de las virtudes que describen al deportista Shaquille O'Neal. Su éxito, dentro y fuera de la cancha, hace que su figura sea de las más reconocidas en el universo de los ricos y famosos de Estados Unidos. No en lo deportivo, pero también en las finanzas y en su riqueza, suena el nombre de Jeff Bezos. Ambos comparten éxito, estrategia de inversión y, ahora, el interés por comprar a los Phoenix Suns.

En Asía, la cultura de la siesta es tal que han creado métodos y técnicas para responder al cansancio, después de la comida de mediodía. A nivel escolar, hemos visto, por ejemplo, que en China crearon un pupitre cama plegable como una "estrategia" para mejorar la calidad del sueño de los estudiantes. En Japón, en tanto, quieren hacer lo mismo, pero para los trabajadores con cápsulas verticales para dormir la siesta.

Hay monedas que, sin saberlo, tienen un valor mucho mayor al que el metal de por sí representa. Se trata de ejemplares de colección, por los que algunos nichos están dispuestos a pagar mucho dinero.

En el mercado de las casas prefabricadas existe un gran un abanico de opciones, ya sea por formas, tipo de energía que genera, instalación, pero también por movimiento o fijación. Sobre estas últimas, prima la existencia de las llamadas 'Tiny Homes' o casas móviles, que marca una diferencia con las viviendas tradicionales fijas.

Cuando llega la edad adulta y empezamos a mover dinero, surgen ciertas dudas sobre qué hacer con lo que generamos. Si invertimos, o si ahorramos. Plantear este cuestionamiento, es aún más necesario cuando nos vemos inmersos en un escenario económico desolador como el que vivimos por estos días.