Redactora de elEconomista

Economía

A las puertas de la votación de investidura a la Presidencia del Gobierno de Pedro Sánchez, previsiblemente a lo largo del mes de julio, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha afirmado sin rodeos que España tiene ante sí cuatro años muy importantes, está ante una próxima "desaceleración económica" y ante numerosos cambios en el mundo, razón por la que plantea que el nuevo Ejecutivo sea "estable y moderado", desechando en esas cábalas una coalición o colaboración del PSOE y Unidas Podemos.

opinión

Después de las mieles vinieron las hieles, y el mirlo blanco resultó ser un mirlo con ganas de volar solo, a ser posible cerca de un nido socialista que le haga guiños a la burguesía catalana, pues la francesa hace mucho tiempo que no mira bien a Manuel Valls, el hombre que un día encandiló a José María Aznar y otro a Albert Rivera.

Urbanismo

La vieja Operación Chamartín será en esta legislatura una de las prioridades de la política municipal del nuevo alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez-Almeida. Conocido actualmente como Plan de Madrid Nuevo Norte, el regidor de la capital de España ya ha declarado su intención de llevar a pleno este proyecto en el menor tiempo posible, una vez superados los trámites administrativos de rigor.

política

Las negociaciones para conformar los gobiernos municipales en las capitales de provincia han sido largas y prolongadas, y hasta el minuto final no han dejado de deparar sorpresas con acuerdos cerrados que en el momento del voto han saltado por los aires, como ha ocurrido en ayuntamientos como el de Burgos, donde todo hacía presagiar un Gobierno para Ciudadanos, con el apoyo de PP y de Vox, y que a la postre se ha quedado en manos de los socialistas, lo que conducirá a una moción de censura por parte de los populares, y un expediente a los concejales de Vox que han propiciado este cambio de planes.

Política

Alrededor de las ocho de la tarde, el Partido Popular y Ciudadanos sellaban un acuerdo para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Madrid, tras una larga semana de negociaciones en el que, por momentos, parecía que el pacto era imposible, ya que, en primera instancia, Ciudadanos planteó incluso que fuera Begoña Villacís, y no José Luis Martínez Almeida, la candidata al consistorio. El acuerdo conlleva un pacto de 80 puntos, con Almeida al frente del Ayuntamiento durante los cuatro años de legislatura, y con Begoña Villacís como vicealcaldesa. | Consulte aquí el acuerdo de Gobierno definitivo entre PP y Cs.

POLÍTICA

In extremis, apurando los tiempos al limite, Vox ha retirado a las ocho de la tarde la enmienda a la totalidad a los Presupuestos de la Junta de Andalucía de 2019. La formación de Santiago Abascal daba así luz verde a que el Ejecutivo formado por el Partido Popular y Ciudadanos puedan lograr sus primeras cuentas, después de las prórrogas de Susana Díaz, que ya en su último año de legislatura no consiguió sacar adelante unos Presupuestos.