Empresas

El sector de la cerámica comienza a ver la luz. La recuperación de sus negocios y su elevado apalancamiento han despertado el apetito inversor de los fondos extranjeros que buscan operaciones en el país con el objetivo de concentrar el negocio, que todavía se encuentra muy atomizado. Fuentes de mercado apuntan a que este sector moverá unos 1.200 millones de euros en operaciones corporativas entre 2016 y 2017.

Empresas

Vuelve el movimiento al negocio de los gimnasios. Supera, una de las compañías más rentables en España, ultima su venta por unos 200 millones de euros, tal y como han explicado fuentes cercanas al proceso a elEconomista. Su dueño, el inversor Fernando Chinchurreta -uno de los grandes conocidos en el sector del capital privado-, ha dado el mandato de venta a la firma de asesoramiento Greenhill, a cuyas filas se unió el empresario Juan Béjar hace escasos días como senior advisor.

Tras varios intentos fracasados, la venta de Cortefiel es una realidad. Sin embargo, contra todo pronóstico, los compradores han sido dos de sus tres accionistas: los fondos CVC y Pai Partners, que han comprado su participación a Permira.

Para impulsar el crecimiento

El fondo de capital privado GED mantiene el ritmo y ha cerrado su segunda adquisición en menos de un mes. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo se ha hecho con el grupo Vitro, especializado en la producción y distribución de equipos de diagnóstico in vitro, software y reactivos propios y de terceros para laboratorios hospitalarios y centros de investigación.

empresas

Los centros médico-estéticos Hedonai se han salvado de la quiebra. Tal y como ha podido saber elEconomista, el fondo de capital privado Sherpa se ha hecho con la compañía, que presentó el concurso de acreedores a principios de este año. En este sentido, el administrador concursal -M&M Abogados Partnership- dio el visto bueno ayer a la oferta, que se formalizará a lo largo de esta semana.

Finanzas

El negocio del capital privado sigue viento en popa y se prepara para lograr uno de sus mejores años. La cifra de inversión en el mercado español se situó en 3.046,5 millones de euros de enero a junio, según los datos de la patronal del sector (Ascri), lo que supone cuatriplicar la cifra registrada en el mismo periodo de hace un año. Es más, la perspectiva es que esta tendencia se mantenga y se supere la cifra récord de 2005, cuando el sector invirtió más de 4.000 millones de euros en el país. En palabras del presidente de Ascri, Juan Luis Ramírez, "la tendencia será parecida en el segundo semestre del año, tanto en volumen de inversión como en número de operaciones, por lo que prevemos un cierre de año récord".

Fuentes del mercado valoran la operación en 450 y 500 millones

empresas

El fondo de capital privado Portobello ha completado la adquisición de la cadena hotelera Blue Sea por unos 70 millones, tal y como adelantó elEconomista el pasado mes de marzo. La transacción contempla la adquisición de 22 establecimientos hoteleros, ubicados sobre todo en Canarias y Baleares, a excepción de los dos que la cadena hotelera tiene en Marruecos.

Entrevista a Diego Ballesteros, fundador

La compañía española Bewe, especializada en la digitalización del mundo de la belleza y el bienestar (beauty & wellness), prepara la conquista de nuevos mercados, entre los que sobresale la entrada en Estados Unidos. De esa forma, antes de final de año, la empresa liderada por Diego Ballesteros prevé acudir a una ronda de financiación para acelerar el crecimiento internacional de un negocio apoyado por los fondos de capital riesgo Seaya Ventures (España), Variv Capital (México), Nazca Mountain (Chile) y The Venture City (Estados Unidos).

Juan Galán, socio director

Vaciero es una de las firmas de servicios profesionales, especializada en asesoramiento legal y financiero, de referencia en el norte de España. Desde su oficina de Madrid, la firma quiere expandirse por el resto de España y llegar a duplicar su facturación en 2020. Juan Galán, socio responsable del área de Corporate de Vaciero, recibe a elEconomista para explicar esta estrategia, así como su visión del sector.