La operación, asesorada por Alantra, se firmará a lo largo del próximo enero

Empresas

Portobello Capital se prepara para arrancar con fuerza 2020. La gestora ultima la compra del fabricante vasco USA-Group, especializado en el negocio de la fabricación de piezas decoletadas, aplicadas especialmente en el negocio de la automoción, según ha podido saber elEconomista. La operación, según fuentes financieras, se cerrará a lo largo del próximo mes de enero.

EMPRESAS

Ferrovial ha llegado a un acuerdo para la venta de su filial australiana de servicios Broadspectrum a Ventia, controlada por Apollo y Cimic (ACS), en el marco del proceso de desinversión de Ferrovial Servicios, anunciado en febrero de 2019. La operación, que incluye el traspaso de los negocios de Broadspectrum en los mercados de Australia y Nueva Zelanda, alcanza un valor de 485,5 millones de dólares australianos, unos 303 millones de euros, que incluye capital y préstamos intercompany. El valor de empresa se sitúa en 524,5 millones de dólares australianos, 327 millones de euros. La venta del negocio de España e Internacional sigue por otra vía.

empresas

En los últimos años, la enorme liquidez en la industria del capital privado mundial ha disparado el número de compañías que se venden a través de procesos competitivos. En este contexto, la elevada competencia y las altas valoraciones han provocado que el número de empresarios españoles que optan por entablar negociaciones bilaterales con fondos se haya reducido, especialmente en aquellas transacciones en las que los fundadores de las empresas quieren abandonar de forma definitiva el negocio. Según explican fuentes financieras a elEconomista, "hace unos años lo habitual era encontrarse entre cuatro y cinco competidores en estos procesos, pero esto cambió radicalmente con la venta de Iberchem -el negocio de fabricación de perfumes y aromas de Magnum- en 2017, que marcó un antes y un después en la industria en España al atraer a más de 40 fondos de todo el mundo".

Los fondos Carlyle y GIC acaban de desembarcar en el capital de American Express Global Business Travel (GBT), el líder mundial de los viajes profesionales. La empresa ha anunciado la firma de un acuerdo para la recapitalización de la estructura de propiedad de su empresa conjunta, a fin de mantener su estrategia de crecimiento a largo plazo.

EY acaba de hacerse con la auditoría de Ibercaja, tal y como acaba de anunciar la propia entidad financiera a la CNMV que estaba hasta ahora en manos de PwC.

Empresas

El fondo francés Tikehau Capital ha anunciado la adquisición de Acek Energías Renovables, el negocio de biomasa de Gestamp. De esta forma, estrena con esta operación su fondo de capital privado en España. La transacción está valorada en torno a 81 millones de euros (más earn-outs).

Empresas

Alantra, a través de su fondo de capital privado, ha comprado tres empresas de diagnóstico genético (Imegen, Genycell Biotech y Health in Code) creando así un gran grupo que le convierte en líder de este negocio en España. Los equipos directivos de las tres compañías seguirán al frente de la gestión de la empresa. Con cuatro centros operativos en Valencia, La Coruña, Madrid y Málaga, el grupo resultante tendrá alrededor de 160 empleados y unas ventas agregadas por valor superior a los 25 millones de euros.

EMPRESAS

Ferrovial seguirá adelante con la venta de su división de Servicios pese a la retirada de Apax Partners, que estaba en conversaciones avanzadas para comprar el negocio de España e Internacional (Estados Unidos, Canadá, Chile, Portugal y Qatar). La compañía española celebra el jueves una reunión de su consejo de administración en el que se abordará el nuevo escenario. De acuerdo con las fuentes consultadas, el plan para salir de esta actividad y focalizarse en el desarrollo de infraestructuras de transporte y movilidad no cambia, si bien el calendario previsto se dilatará aún más por el abandono del fondo británico, adelantado por elEconomista el pasado sábado. Fuentes oficiales de Ferrovial declinaron ayer hacer comentarios.