Empresas

Nueva subasta competitiva en el sector de la alimentación. Aceitunas del Guadalquivir (Agolives), una de las grandes empresas en el sector de las aceitunas de mesa, se prepara para dar entrada a un socio en su accionariado. Portobello y ProA son algunos de los fondos interesados en entrar en esta compañía andaluza, valorada en una horquilla de entre 150 y 200 millones de euros, según ha podido saber elEconomista.

Empresas

El fondo italiano de infraestructuras F2i ha comprado los activos fotovoltaicos de Renovalia por 700 millones de euros. De esta forma, Cerberus completa la desinversión de esta compañía, en la que entró en el año 2015. El paquete de activos fotovoltaicos que incluye esta transacción es de 1.000 MW (102MW ya en ejecución -brownfield- repartidos en nueve plantas y otros 853 megawatios en desarrollo -greenfield-), según ha publicado Reuters.

Empresas

La familia Cosentino, dueña de la multinacional especializada en superficies de recubrimiento como Silestone, refuerza su apuesta por los activos alternativos y acaba de lanzar un fondo para invertir en capital riesgo. Este nuevo vehículo, que será gestionado por Arcano, ya ha sido aprobado por la CNMV y recibe el nombre de Baria Investments.

empresas

El negocio de las grandes firmas de servicios profesionales va viento en popa. Atrás quedaron los duros años de la crisis económica mundial, que obligó a estas firmas a someterse a una dura competencia de precios que ralentizó sus ingresos. Ahora, las cuatro grandes firmas (Deloitte, PwC, KPMG y EY) han ingresado 154.792 millones de dólares (138.423, aproximadamente, al cambio actual), el 4,4% más que hace un año. Esta mejora está muy motivada, según revelan sus cifras, por la buena evolución del área de consultoría, que ha ido ganando peso en los últimos años y ya es uno de los principales focos de su negocio.

EMPRESAS

Apax Partners ha decidido retirar por sorpresa su oferta por el negocio de España e Internacional (Estados Unidos, Canadá, Chile, Portugal y Qatar) de Ferrovial Servicios, con lo que la operación de desinversión que Ferrovial puso en marcha hace más de un año queda ahora en el aire, según indican fuentes conocedoras del proceso a elEconomista. El fondo británico ha adoptado esta decisión tras analizar en profundidad los números de la división, la más valiosa, y encontrar riesgos excesivos, fundamentalmente derivados de las elevadas cargas laborales que presenta la empresa. El grupo que preside Rafael del Pino, que no hizo comentarios, sigue adelante, al menos por el momento, con la venta de su negocio de servicios en Australia y Nueva Zelanda (Broadspectrum), por el que tiene una oferta firme del fondo estadounidense Apollo, así como con la de la filial británica Amey, que se halla, no obstante, en una fase inicial.

Empresas

British Telecom (BT) se prepara para firmar esta tarde la venta de su negocio en España a Portobello Capital, que entra con esta operación en el negocio de las telecomunicaciones. De esta forma, se pone fin al proceso iniciado hace unos meses cuando la firma británica contrató a Credit Suisse para que buscara un comprador para este negocio. La operación, según fuentes de mercado, está valorada en torno a los 200 millones de euros.

El área de consultoría dispara sus ganancias en el ejercicio de 2019

Empresas

Acciona negocia la compra de la filial de ingeniería de Lendlease, uno de los mayores grupos australianos de infraestructuras, según indican fuentes conocedoras del proceso a elEconomista. Esta operación permitiría a la firma presidida por José Manuel Entrecanales reforzarse en Australia, uno de sus mercados estratégicos. Hace dos años, la compañía española, que declina hacer comentarios, ya adquirió en este país Geotech.