Empresas
26/11/2019, 08:47
Tue, 26 Nov 2019 08:47:17 +0100
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Durante los años de bonanza previos a la crisis económica, la industria del capital privado en España cometió uno de los errores que más afectaría los años posteriores a su rentabilidad: utilizó la financiación de las entidades bancarias en exceso para la adquisición de compañías. Esto supuso, entre otros aspectos, elevar las valoraciones y dificultar consecuentemente su salida de muchas compañías al quedarse "atrapados" para obtener el retorno prometido a sus inversores. En este contexto, muchas gestoras de capital privado se vieron obligadas a poner en marcha su ingenio para conseguir que las compañías de su añada precrisis fueran exitosas. Algunas, a día de hoy, todavía arrastran estas participadas, que han decidido mantener más tiempo del previsto en su cartera para poder desarrollar su valor y su tesis de inversión en unas condiciones de mercado más favorables.