mientras espera por la italiana inwit
Invierte 109 millones en 261 emplazamientos de Protelindo y trabaja en otras cuatro nuevas adquisiciones en Europa
Invierte 109 millones en 261 emplazamientos de Protelindo y trabaja en otras cuatro nuevas adquisiciones en Europa
Indra atesora en Latinoamérica mucho más que un mercado clave para su negocio. Se trata de un continente donde la compañía española es sinónimo de tecnología, calidad y eficiencia. El desarrollo de la práctica totalidad de los países ha estado íntimamente unido a los proyectos de consultoría y tecnología, con más de 13.000 profesionales sobre el terreno y con la apuesta de futuro que representan once Software Labs, laboratorios avanzados de I+D. Cuatro de ellos se encuentran en Brasil, tres en Argentina, dos en Colombia, uno en México y otro en Panamá. A lo anterior se suman los centros de excelencia energética en Sao Paulo, Bogotá, Panamá y Montevideo. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'
La estrategia de Telefónica no tiene vuelta atrás. El futuro pasa por elevar los ingresos de cada cliente, sin la presión de tener que captar nuevos usuarios de forma masiva. La receta de éxito se puede aplicar tanto en Latinoamérica como en el resto de las regiones del mundo. En todas partes se observa que el negocio de las líneas móviles ha tocado techo. Resulta casi imposible encontrar a una persona sin un teléfono en la mano o en el bolsillo. La banda ancha fija registrará la misma suerte en muy poco tiempo. Ante ese panorama de saturación generalizada del consumo la compañía que preside José María Álvarez-Pallete confía la prosperidad del grupo en algunos de los valores que históricamente distinguen a la compañía: calidad, servicio, innovación y respuesta anticipada a las nuevas necesidades de los usuarios. Consulte el especial 'Proyectos extraordinarios en América'
Telefónica dará una nueva vuelta de tuerca a su oferta básica de Movistar Fusión, desde el próximo 1 de junio, con una propuesta que apunta directamente a la línea de flotación de los operadores de móviles de bajo precio: regalará una línea móvil adicional. Es decir, tanto los clientes actuales como los nuevos podrán solicitar una nueva tarjeta SIM sin que el uso de dicho servicio incremente el precio del paquete de su servicio de telecomunicaciones.
Telxius Telecom, la nueva filial de infraestructuras de Telefónica, operará y gestionará Marea, el cable submarino que conectará Estados Unidos con España y cuyo despliegue han anunciado Facebook y Microsoft. Según fuentes próximas a la compañía, a medio y largo plazo no se descarta que la futura compañía cotizada del grupo Telefónica adquiera una participación de este cable de más de 6.600 kilómetros de longitud, considerado como el mayor capacidad hasta la fecha.
Tuenti lanzará el próximo 1 de junio una nueva tarifa para los clientes que devuelve el dinero de los datos que no se consuman. Así lo ha anunciado el operador, quien detalla que el usuario -tanto de contrato como de prepago- abona por cuarto de giga (256 Mb) un total de 1,75 euros, siendo el pago mínimo mensual de 5,25 euros, que viene a ser el equivalente a 768 Mb.
Alberto Nadal, secretario de Estado de Energía, considera que "la forma de solucionar el problema medioambiental pasa por crear un mercado, no estableciendo prohibiciones", tal y como ha apuntado en su intervención en la Jornada Econocom sobre el coche inteligente, organizada por elEconomista.
TeliaSonera contempla con preocupación las dificultades que estos días sufre Zegona para financiar la compra de su filial Yoigo. Según ha podido saber elEconomista, el grupo sueco confía en resolver la venta lo antes posible, sin que hasta ayer existan visos de solución. En ese empeño, la teleco nórdica podría considerar ofertas al alza de nuevos interesados, distintos a los ya conocidos del capital riesgo británico.
MásMóvil se ha propuesto hacerse notar entre los usuarios españoles de servicios de telecomunicaciones de fijo y móvil. Con ese objetivo, y a través de la mayor campaña de publicidad de su diez años de historia, MásMóvil se compromete a ofrecer gratis la fibra óptica o el ADSL a los clientes que contraten su oferta de llamadas ilimitadas de móvil.
Menos es más. Telefónica se ha propuesto el doble objetivo de reducir el número de sus dispositivos en el hogar y de evitar el cableado entre algunos de sus equipos.