Redactor de empresas de elEconomista
lanza 'Blablablapp' para clientes de cualquier operador

Orange España ha puesto en servicio una aplicación móvil, disponible para usuarios de cualquier operador de telefonía, que ofrece precios en las llamadas internacionales un 70% más reducidos que la media del mercado. Bajo el nombre de BlablaBlapp, el operador desafía directamente a las plataformas de llamadas gratuitas con una propuesta de calidad y muy bajo precio.

Junta de accionistas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, ha destacado en la Junta de Accionistas que en su grupo se siente "cómodos con la situación actual", justo un día después de que la Comisión Europea prohibiera la venta de su filial británica O2 al grupo chino Hutchison. En ese contexto, el primer ejecutivo de la teleco se mostró partidario de trabajar en la mejora de la situación del endeudamiento, tras recalcar que ahora Telefónica es más fuerte financieramente que hace un año. Podría venderle O2 al trío de fondos Apax, CVC y KKR.

tras el veto de bruselas

La lista de posibles interesados por O2, la filial británica de Telefónica, acaba de añadir un nuevo grupo de pretendientes, en este caso formado por los fondos de capital riesgo Apax, CVC Capital y KKR. ¿Quiere cobrar el dividendo de Telefónica? Este viernes acaba el plazo para comprar acciones.Todas estas firmas, especializadas en el negocio de las telecomunicaciones, estarían dispuestas a sumar 10.000 millones de libras esterlinas (12.600 millones de euros), según apunta Sky News sin citar fuentes de información.

caso de competencia

Bruselas rechazará mañana la compra de la filial británica de Telefónica, O2 UK, por parte del grupo chino Hutchison. Según ha podido saber elEconomista.es, la Comisión Europea ya tiene decido su veto a la operación, que hará público a lo largo del miércoles 11 de mayo. La integración de O2 en Hutchison hubiera dado origen al nuevo líder de la telefonía móvil en el Reino Unido a cambio de reducir el número de grandes operadores de móviles con red en aquel país.

Bruselas cederá a las presiones británicas

Esta semana se despejarán las incertidumbres que desde hace más de un año afectan al negocio británico de Telefónica y a Hutchison Whampoa. En concreto, Bruselas anunciará su veredicto sobre la fusión del grupo chino y O2, filial británica de Telefónica. Las previsiones del mercado anticipan la prohibición de la operación, algo que el grupo español tiene asumido y descontado.

habrá que solicitarla desde el sábado

Los usuarios del producto Fusión de Telefónica podrán solicitar desde el próximo sábado el servicio simétrico de su fibra óptica, tanto de 30 como de 300 megas. Con estas nuevas prestaciones, sin nuevo sobrecoste en la factura, la velocidad ascendente y ascendente será idéntica en ambas direcciones, y estará disponible de forma inminente en toda la red de super banda ancha fija del operador.

El plazo previsto para la solución se demorará cuatro meses

Vodafone España ha decidido recurrir al arbitraje del regulador sectorial para ganar un litigio, en concreto el que mantiene con Telefónica, para poder ofrecer en su televisión de pago, esta misma temporada, los Grandes Premiso de los Mundiales de Moto GP y de Fórmula 1.

La CE podría vetar la operación la próxima semana

La suerte está echada, pero Hutchison no se quedará de brazos cruzados mientras se le esfuma la posibilidad de liderar el mercado británico de la telefonía móvil a través de la compra de O2, la filial española de Telefónica en el Reino Unido. Cuando todo parece perdido y cuando nadie apuesta un penique por el éxito de la fusión, el grupo hongkonés se reserva su facultad de aportar nuevas concesiones, además de denunciar la politización del proceso.

centro neurálgico aéreo de latinoamérica

La compañía española Indra acaba de dar un nuevo salto de gigante para reforzar su presencia en Perú al adjudicarse dos de los nuevos contratos más importantes del aeropuerto de Lima.

abre la puerta a adquisiciones

Acaba de comprar Pepephone y el mercado apuesta por nuevas adquisiciones con Yoigo como objetivo. Sobre esta situación, Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil, aseguró ayer a elEconomista que su compañía "sigue interesada en explorar nuevas fórmulas de crecimiento inorgánico", tras reconocer que "Yoigo es un activo interesante y complementario para MásMóvil".