Redactor de empresas de elEconomista
teliasonera

Zegona se está tomando más tiempo del acordado en la due diligence, o revisión exhaustiva de las cuentas de Yoigo. Todo apuntaba a que la firma de capital riesgo formalizaría sus intenciones antes del pasado viernes, fecha en la que concluía la exclusividad que mantenía la filial española de TeliaSonera con el fondo británico. Pero eso no ocurrió. Mientras tanto, MásMóvil se posiciona: comprará PepePhone por más de 150 millones y después irá a por Yoigo.

telecomunicaciones

Convulsión en el mercado español de la telefonía móvil. MásMóvil compra Pepephone por 158 millones de euros. La compañía que cotiza en el MAB dispone de recursos para abordar su crecimiento a través de adquisiciones. Según ha podido saber elEconomista, las conversaciones entre MásMóvil y Pepephone dieron un paso prácticamente definitivo en los últimos días, cuando ambas compañías aceleraron un acuerdo que no ofrece vuelta atrás.MásMóvil ha confirmado a través de un hecho relevante que ha alcanzado un acuerdo para la adquisición en efectivo del 100 por cien de las acciones de Pepe World, Pepe Mobile, Pepe Latam, Pepe Energy y de todas las filiales del grupo que opera bajo la marca Pepephone. La compañía que cotiza en el MAB también precisa que el precio de la transacción asciende a 158 millones de euros, de los cuales 20 millones ya se han entregado como pago a cuenta. Asimismo, el operador confía en que las sinergias de costes superen los 10 millones de euros anuales, gracias a la optimización de los costes directos del negocio móvil, así como en la reducción de partidas relacionadas con la banda ancha fija. También se prevé que la integración de los costes de integración "sean muy limitados y repartidos a lo largo de los próximos 18 meses, con un riesgo de ejecución reducido".

Empresas

Telefónica ha anunciado la simplificación de las comisiones de su consejo de administración, al integrar cuatro de ellas en solo dos. Es el caso de las Comisiones de Regulación y de Asuntos Institucionales, que a partir de ahora formarán parte de una único grupo denominado Comisión de Regulación y Asuntos Institucionales. Lo mismo sucede con la Comisiones de Estrategia y de Innovación, que en adelante funcionarán como una sola bajo el nombre de Comisión de Estrategia e Innovación.

La firma de capital riesgo pierde la exclusividad en las negociaciones

Comienza un nuevo partido en torno a Yoigo. La aparente rebaja en el precio de Zegona sobre la filial de Tela Sonera y la alternativa de MásMóvil para adquirir el operador de móvil abre un nuevo escenario para despejar el futuro inmediato del cuarto operador español de móviles. Fuentes del mercado señalaron el alto coste de financiación que tendría que afrontar la firma de capital riesgo para llevar a buen término su oferta. Los mismos observadores también cuestionaron la capacidad de Zegona para invertir en el crecimiento posterior de Yoigo una vez realizada la compra.

Christophe Mandon, Director general de PSA para España

Christophe Mandon (41 años) conduce el Grupo PSA en España y Portugal desde el pasado verano, al frente de Peugeot, Citröen y DS. Y lo hace con las prioridades muy claras: el objetivo no consiste en crecer a cualquier precio, sino en hacerlo de forma sostenible.

desde hoy hasta el 17 de mayo

No todo es Fusión en Telefónica. Al margen de los paquetes integrados de servicios, Movistar se lanza a por los clientes de sólo móvil con una rebaja del 50% en la cuota de todas las tarifas Vive durante los tres próximos meses. La iniciativa se dirige a todos los nuevos clientes de móvil -ajenos a Fusión-, así como para las migraciones de usuarios de móvil de prepago a contrato. La promoción no incluye compromisos de permanencia pero exige que la contratación se realice a través del canal online.

hasta en 67 ocasiones

Google es la empresa que más trabajo de lobby realiza en Bruselas. Su liderazgo es abrumador también en esta actividad. Tanto es así, que resulta extraño encontrar una semana en la que no se registren encuentros de personas a sueldo del buscador en los despachos y pasillos de la Comisión Europea.

Mañana concluye la fase de negociaciones exclusivas

La compra de Yoigo tendrá que esperar más de lo inicialmente previsto. Las negociaciones entre el fondo de capital riesgo Zegona y Telia Sonera, matriz de Yoigo, están resultando mucho más complicadas de lo que inicialmente se esperaba. Por lo pronto, y según ha podido saber elEconomista, por ahora no se prevé que las partes interesadas alcancen un acuerdo mañana viernes, fecha en la que concluye el periodo de negociaciones en exclusiva entre Zegona y Telia Sonera. Sobre esta dilatación en los plazos iniciales, fuentes de la firma de capital riesgo declinaron realizar declaraciones sobre el asunto.

en el caso de que competencia rechace la venta a hutchison

El mundo sigue dando vueltas mientras la Comisión Europea analiza con severidad la compra de O2 Reino Unido por parte del grupo chino Hutchison. La situación se ha complicado en los últimos días, debido a la injerencia política tanto del Gobierno británico -a través de su regulador de competencia- como por los operadores de bandera de aquel país, British Telecom y Vodafone.

Telia Sonera podría confirmar mañana su venta

La firma de capital riesgo Zegona y el operador de telefonía móvil Yoigo concluirán el próximo viernes el periodo de negociaciones exclusivas que iniciaron hace tres semanas, relacionado con la compra del operador de telecomunicaciones.