Redactor de empresas de elEconomista
El nuevo presidente

José María Álvarez-Pallete tomará el mando de Telefónica el próximo 8 de abril, convirtiéndose en el nuevo presidente de una multinacional que conoce mejor que nadie. Sus más de 17 años en la compañía le aportan experiencia y solvencia para emprender una nueva etapa que estará marca por la digitalización de todos los procesos y la competencia feroz con gigantes como Google, Apple y Facebook. En la 'era Alierta' Telefónica gana una posición en el 'ranking' mundial.

perfil

César Alierta podrá recordarse como uno de los directivos más relevantes e influyentes de la reciente historia de España. Al peso que Telefónica tiene en el conjunto de la economía española se añade la presencia del aragonés al frente del Consejo Empresarial para la Competitividad. Desde la atalaya de este think tank, que agrupa a las mayores empresas del país, el ejecutivo ha alzado la voz para sumar compromisos y esfuerzos para mejorar la competitividad. Su objetivo desde dicho organismo ha consistido en ayudar a la recuperación económica y al fortalecimiento de la confianza internacional en España.

El 8 de abril

El relevo en la presidencia ejecutiva de Telefónica se producirá el próximo 8 de abril. Ese día, César Alierta cederá el mando a José María Álvarez-Pallete, actual consejero delegado, por lo que se abrirá una nueva etapa en la multinacional española. La entrega del testigo se produce en lo más alto de la compañía.

José María Álvarez-Pallete sería su sustituto

El presidente ejecutivo de Telefónica, César Alierta, ha anunciado su intención de abandonar el cargo tras casi 16 años al frente de la empresa y ha propuesto a José María Álvarez-Pallete como sustituto, según informó la compañía en un comunicado. Tras 16 años al frente de Telefónica estos han sido sus momentos más relevantes. Perfil de Alierta, el directivo español del siglo.

La CNMC propone eliminarlas

Las cabinas telefónicas tienen los meses contados. En concreto, hasta finales de año. A partir de entonces formarán parte de las reliquias del pasado, de los objetos que nunca utilizaron los millennials o del decorado de la serie 'Cuéntame'.

solo para usuarios de iPhone y muy pronto para android

Orange España anunció ayer el lanzamiento de un servicio que le permitirá extender su telefonía móvil incluso en zonas de deficiente o inexistente cobertura. Gracias a cualquier red WiFi y sin costes adicionales, el operador permitirá a sus clientes establecer comunicaciones en lugares en los que ahora resulta muy complicado o imposible, como ocurre en ciertos sótanos, interiores de edificios o localizaciones remotas.

Cambio en el sector

Las grandes telecos españolas acumulan incrementos de tarifas desde principio de 2015 y la concentración del mercado y los movimientos coincidentes de sus jugadores permiten aventurar que ni lejanamente se volverán a producir las rebajas del pasado.