Redactor de empresas de elEconomista
Empresas

Por principios, Telefónica procurará atender a todos sus clientes de la mejor forma posible. Sin embargo, la 'teleco' realizará esfuerzos diferenciales en sus servicios de atención hacia aquellos usuarios que, además de clientes, también sean accionistas de la compañía. La medida la anunció José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, al término del discurso ante la Junta de Accionistas más breve que se recuerda, de poco más de dos horas. Entre otras actuaciones, el programa que privilegiará a los 1,3 millones de "propietarios" de la compañía incluirá "una atención personalizada y todas las consultas recibirán un seguimiento personalizado desde el primer contacto".

EMPRESAS

Telefónica celebra hoy su Junta de Accionistas en Madrid con la reducción de deuda como uno de sus principales reclamos. Pese a no figurar en el orden del día, los dueños de la compañía tendrán ocasión de valorar los esfuerzos récord realizados por la teleco para mejorar su saneamiento, con ventas extraordinarias de cerca de 2.500 millones. Entre otras operaciones, a las desinversiones de las filiales centroamericanas se añadieron el acuerdo para vender 11 centros de datos a Asterion y la aseguradora Antares a Catalana Occidente.

El servicio está abierto tanto a clientes de la 'teleco' como de la competencia

empresas

Telefónica España ha decidido reorganizar el segundo escalón directivo de la compañía, con nombramientos ajenos al comité de dirección, aunque relevantes en las áreas comerciales y oferta de cliente de la sociedad que preside Emilio Gayo.

telecos

Lite es la marca de la nueva televisión en streaming Movistar+ de Telefónica España, servicio audiovisual que se dirigirá tanto a clientes como a no clientes del operador, por un precio de ocho euros al mes y con dos simultáneos, tras un periodo de prueba de 30 días. Así lo ha presentado la compañía en un acto en el plató del programa de Andreu Buenafuente, quien compartió escenario con una selección del resto de las estrellas de la cadena.

La multinacional española Eurona, especializada en servicios de telecomunicaciones a través de satélite, acaba de renovar con Aragón TV su alianza para retransmitir vía satélite la señal autonómica y tres canales de radio por un total de 2,78 millones de euros. En concreto, la compañía utilizará su satélite Quantis para dar continuidad a los servicio de AST –Aragonesa de Servicios Telemáticos-, la entidad pública que provee servicios de telecomunicaciones a los organismos de la Comunidad de Aragón.

empresas

Telefónica ha abierto hoy el plazo de inscripción para la denominada 'Escuela 42', una iniciativa que pretende "reinventar la educación" y aportar una alternativa "a un sistema educativo reglado incapaz de adaptarse a las demandas del mercado digital", según apuntan los promotores de la idea.

EMPRESAS

La compañía Oppo, el cuarto mayor fabricante de móviles del mundo, celebra estos días su primer aniversario en España con un regalo especialmente valorado en su sector: el apoyo de Movistar para la distribución comercial de su producto en España.

Infraestructuras

Las oportunidades de inversión en el sector sanitario chileno han acaparado hoy la atención de empresarios, técnicos, profesionales de la salud, así como compañías de infraestructuras como Sacyr y tecnológicas como Indra, junto con universidades y administraciones públicas. Con motivo del II Foro de Salud Chile-España, celebrado en la sede madrileña de Indra, los ponentes han destacado la trascendencia "del plan de inversión en infraestructuras hospitalarias más importante de la historia de Chile", según palabras de Emilio Gilolmo, presidente de la Fundación Chile-España. El ponente ha desvelado las principales magnitudes de un conjunto de iniciativas valoradas en 10.000 millones de dólares (casi 9.000 millones de euros) y que convierte a Chile en una valiosa plataforma para la internacionalización de las empresas españolas.