Stellantis ha puesto fin a la joint venture que mantenía con el fabricante GAC Group en China. Una decisión que tendrá un impacto de 297 millones de euros en las cuentas del primer semestre del cuarto fabricante mundial de vehículos.
Stellantis ha puesto fin a la joint venture que mantenía con el fabricante GAC Group en China. Una decisión que tendrá un impacto de 297 millones de euros en las cuentas del primer semestre del cuarto fabricante mundial de vehículos.
José López-Tafall (Santander, 1965) es el director general de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) desde febrero de 2020, cuando la pandemia ya afectaba a las fábricas. Desde entonces ha vivido cómo la automoción ha tenido que sobreponerse al Covid y a la escasez de semiconductores, entre otros pormenores. Todo ello en un momento en el que el sector está en una profunda transformación hacia la electrificación. Atiende a elEconomista.es para analizar la situación de la industria.
Los efectos provocados por la pandemia, unidos a la escasez de semiconductores y, sobre todo, al alza tributaria del impuesto de matriculación marcaron el devenir del sector automovilístico español en 2021.
El Grupo Renault ha cerrado el primer semestre del año con un total de 1.000.199 unidades comercializadas en el mundo, lo que supone un 29,7% menos en tasa interanual, debido a la crisis de los semiconductores y marcado por el cierre de las actividades del consorcio en Rusia.
Pedro Luis Fernández (Oviedo, 1965) es el presidente y consejero delegado de GAM. Atiende a elEconomista.es para evaluar la primera mitad del año y las previsiones para el cierre del ejercicio.
El sector de la automoción se encuentra ante lo que ya se ha denominado como tormenta perfecta. A la rotura de la cadena de producción, afectada desde que dio comienzo la pandemia, se suma la escasez de semiconductores, así como los incrementos de los costes energéticos y la inflación. Una situación que impide que recuperar los volúmenes de producción previos a la pandemia y que también afecta a los proveedores de automoción.
Tom Fux es el vicepresidente sénior de Ventas en Toyota Motor Europa desde julio de 2021. Bajo su responsabilidad están las tareas de supervisión de ventas, marketing, la cadena de valor y la experiencia del cliente para Toyota y Lexus. Pero está ligado a la familia nipona desde 1998 y entre 2014 y 2018 fue el presidente de Toyota Alemania. Atiende a elEconomista.es para analizar el mercado europeo.
El renting tampoco se ha librado de las caídas que ha acaparado el segmento de la propiedad. Así, en el primer semestre del año las matriculaciones de vehículos en renting se han situado en las 123.523 unidades, lo que supone un 12,6% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
El sector del rent a car da comienzo a un nuevo ejercicio que volverá a estar marcado por la escasez de vehículos. Pero este año se va a caracterizar por una alta demanda en comparación con 2020 y 2021.
Nueva caída en las ventas de vehículos. En el mes de junio se matricularon un total de 89.252 unidades, lo que supuso un 7,8% menos en tasa interanual.