de rentabilidad en el año

Caixabank Master Renta Fija Advised By está afianzando cada semana su posición como el fondo español de renta fija con más rentabilidad en el año, con un 6,18%. De hecho, es el único producto español de esta categoría de los 218 registrados por Morningstar que consigue un dato de rendimiento tan elevado y también es el primero por rentabilidad entre los fondos con mayor volumen patrimonial de este grupo.

Caixabank ha lanzado un servicio de gestión discrecional pasiva para sus clientes de banca privada. Smart Allocation, que tendrá un coste del 0,7% y una inversión mínima inicial de 6.000 euros, utilizará los mismos fondos indexados que utiliza Smart Money, pero aplicando un algoritmo que tratará de adelantarse a los movimientos del mercado para optimizar los pesos en renta variable, como el ciclo económico, el valor relativo entre los activos y las tendencias a corto plazo en los precios, según explica la entidad en una nota de prensa.

Observatorio de elEconomista

La planificación fiscal nunca debe de ser la principal guía a la hora de construir una cartera de inversión, puesto que el rendimiento de determinados activos financieros puede que no se amolde a la optimización tributaria de cada ejercicio. Esta fue una de las conclusiones que los expertos pusieron de manifiesto en el Observatorio Alternativas fiscales para minimizar el impacto de las minusvalías que nos ha dejado la crisis, organizado por elEconomista e Ibercaja, en el que se recomendó conservar toda la documentación relativa a las acciones de empresas cotizadas, sobre todo el precio de adquisición, para poder realizar las compensaciones ante posibles minusvalías o plusvalías, ya que la prueba de la carga corresponde siempre al contribuyente.

en abril

La pandemia del coronavirus está dejando un retrato muy diferente entre planes de pensiones y fondos de inversión, a pesar de la incertidumbre sobre las consecuencias económicas del Covid 19. Mientras que los fondos siguen sufriendo reembolsos netos, aunque han conseguido bajar desde los 5.500 millones de euros de marzo a los 122 millones de abril, los planes han pasado de ver salidas de dinero a entradas netas. Según los últimos datos de Inverco, correspondientes al mes pasado, los planes del sistema individual han conseguido captar 78 millones de euros en aportaciones netas, cuando el mes pasado perdían casi 38 millones en prestaciones netas.

Junto a su mujer

Francisco García Paramés y su esposa, María Ángeles León, han decidido institucionalizar la gestión de su fondo de impacto social mediante la creación de una nueva gestora. Global Social Impact Investments será el nombre de la firma, que a partir de ahora se hará cargo del producto que lleva el mismo nombrey que hasta ahora estaba bajo la responsabilidad del Grupo Farad.

Durante abril

Los fondos de inversión han frenado en seco los reembolsos netos en abril a tan solo 122 millones de euros, una cifra casi insignificante en comparación con las salidas de 5.500 millones que sufrieron en marzo, el mes del CovidCrash.

en el año

La 'Liga Global de la Gestión Activa' de elEconomista sigue mostrando un comportamiento desigual para los 44 fondos españoles que están incluidos en ella. Mientras que las firmas más conocidas como Bestinver, azValor, Cobas, Magallanes o True Value se sitúan en los últimos puestos por rendimiento en el año –y repetidamente semana tras semana–, gestoras menos mediáticas consiguen colocarse en las primeras posiciones, al lado de firmas internacionales como DWS o Degroof Petercam AM. Es el caso de Gestifonsa Renta Variable Global y Caja Ingenieros Global, que han podido disminuir en el año las caídas al 5,23% y al 5,41%, respectivamente, según Morningstar con datos hasta el 5 de mayo.

david ardura y gonzalo sánchez, de gesconsult

Ser uno de los fondos de bolsa española que mejor ha encajado el golpe de los mercados en marzo no es fruto del azar. Gesconsult Renta Variable, que cede un 18,8% desde enero, ocupa desde hace años los primeros puestos por rentabilidad. Sus riendas las lleva Gonzalo Sánchez, su gestor, junto a David Ardura, que es director de inversiones. Ambos, en pleno desplome, decidieron reducir puntualmente al 72% con coberturas (el mínimo legal es del 75%) la exposición del fondo a mercado para protegerse. Ahora, en cambio, defienden que lo peor para el Ibex 35 ya ha pasado.

mercados

Las entidades financieras tienen un problema con sus clientes más conservadores. La nula rentabilidad que podían ofrecer a los ahorradores en los tradicionales depósitos hizo que se potenciara el trasvase de estos clientes a fondos de inversión, lo que también ayudaba a reforzar su capital fuera de balance y le ahorraba costes por los tipos negativos del BCE.

Sus carteras agresivas ceden un 10% frente al 15% de los fondos mixtos arriesgados