El hotel Jardín Tropical presenta su nueva imagen, pero sin perder su esencia de inspiración árabe y esa exuberante vegetación que siempre lo ha caracterizado. Un paraíso que, tras unas reformas exhaustivas tanto de su exterior como de su interiorismo, presenta numerosas y atractivas novedades.

Mermeladas artesanales asturianas, una bonita cocotte francesa o nuevos refrescos ecológicos con sello andaluz. El universo de las delicatesen amplía horizontes con calidad siempre asegurada.

Un vino de parcela elaborado con uva mencía procedente de un paraje de 20 Has.

Adiós a los farolillos rojos, cascadas acuáticas y demás parafernalia decorativa típica de los restaurantes chinos de barrio en nuestro país. En El Buda Feliz, conocidísimo en Madrid desde su inauguración en 1974, todo ha cambiado. También su propuesta gastronómica, ahora con una interesante y nueva carta de originales y frescas preparaciones.

James Bond tenía muy buen gusto para todos los placeres de la vida y desde luego, no era menos en cuanto a champagne. Pero Bollinger es mucho más que una película. Toda una filosofía de excelencia en una casa centenaria.

Entre el 27 y el 29 de abril, el pueblo de Arbo (Pontevedra) celebrará la'‘LVIII Fiesta de la Lamprea' con un programa repleto de actividades. Unas fiestas gastronómicas versadas en este animal marino de temporada, con origen jurásico y similar a la anguila, cuya carne es toda una delicatessen. Con un poderoso sabor bastante único- una mezcla entre caza y pescado-, es un manjar típico de esta villa gallega, donde se prepara con vino tinto de la zona y su propia sangre, en un estilo similar al bordelés. En el programa se incluye la posibilidad de comer en el restaurante Os Pirús con un menú que incluirá dos platos: lamprea rellena de salpicón y lamprea al estilo arbense con arroz blanco y picatostes. Información: www.concellodearbo.es

La temporada de enoturismo ha llegado a Cepa 21 y este año viene cargada de atractivas novedades. Ubicada en Castrillo de Duero (Valladolid) y perteneciente al Grupo Emilio Moro, la bodega de Ribera del Duero ha organizado interesantes actividades. Por supuesto, no faltan las clásicas, como visita de la bodega, explicación del proceso de elaboración de sus vinos, catas con o sin tapas y una comida -maridaje en el excelente restaurante de la bodega, dirigido por el chef Alberto Soto. Esta experiencia tiene un precio de 90-100 euros.

Canalla Bistro regresa a su local del barrio de Ruzafa de Valencia y lo hace con cambios. Tras su viaje al Mercado de Colón, con una versión efímera, Canalla reabre sus puertas en la calle Maestro José Serrano, 5 (entrada por Maestro José Serrano, 5). El traslado del restaurante Ricard Camarena Restaurant (1 estrella Michelín) a su nueva ubicación en Bombas Gens, ha permitido la unión de aquel con el antiguo Canalla Bistro, hasta alcanzar los 400 metros cuadrados. El diseño del interiorismo ha estado a cargo de Francesc Rifé. Igualmente, se ha modificado la oferta de platos, que conforman un viaje por el mundo de los sabores y que permite desde disfrutar de un sándwich de pastrami a degustar una pizza o tomar un nigiri de anguila ahumada, sin despreciar la deliciosa cochinita pibil. Canalla Bistro está abierto todos los días de la semana en horario de comidas y cenas. Web: ricardcamarena.com

Tartar de atún picante, maki de mar y montaña o callos con ají panca son algunos de los platos que ya tras casi cuatro años en carta en el restaurante madrileño Bacira (C/ del Castillo, 16) se podrán pedir para llevar. Tras la actualización de su web (www.bacira.es) estrenan un novedoso servicio 'take away'. Para los que prefieran recibirlo a domicilio se contrata a alguna empresa de reparto. Gabriel Zapata, Vicente de la Red y Carlos Langreo, son los chefs responsables de una original cocina en la que Asia y el Mediterráneo se dan la mano.

Por un brindis solidario. Bodegas Carchelo elabora este vino sin añada cuyos beneficios se entregan anualmente a la Asociación de Personas con Trastorno Autista (Astrade).