Hay toda una historia detrás de este restaurante, situado cerca de la ciudad de Toledo y en plena Sagra manchega. Una antigua casona rehabilitada perteneciente originalmente a la familia de César Martín, actual propietario del restaurante y un hombre hecho a sí mismo. Tras una extensa trayectoria en hostelería, que va desde la Polinesia a Holanda, Noruega o Dubai, Martín decide volver a su pueblo natal, recupera la casa de sus ancestros, la reforma completamente e inaugura Casa Elena.

Novedosos, sibaritas y algunos con sello español. La llegada del buen tiempo anima el mercado con productos que son un lujo para el paladar.

Los generosos están de moda. Una feliz noticia que reconoce al fin el valor de estos vinos, auténticas joyas.

Mario Céspedes y Conchi Álvarez lo han vuelto a repetir. Cilindro es su nuevo y flamante restaurante en el barrio de Salamanca. Los creadores de Ronda 14, primero en Avilés con gran éxito y más tarde en Madrid, acaban de inaugurar este tercer local donde el cocinero se supera a sí mismo.

Louis Roederer, una de las grandes casas de Champagne que aún hoy es independiente, ha confirmado el dato de ser la primera gran 'maison' de Champagne 100% biodinámica. Jean-Baptiste Lécaillon, enólogo y Vicepresidente Ejecutivo de Roederer, así lo aseguró al felicitar a su equipo en un tweet y afirmar que todas las viñas de Louis Roederer han pasado a ser trabajadas de forma orgánica con los principios de la biodinámica.

Toño Pérez y José Polo presentan 'Parte de todo esto', un gran volumen de coleccionista que incluye información detallada sobre las 4.150 etiquetas que forman la ya mítica bodega de su restaurante Atrio (Cáceres), una de las mejores del mundo y galardonada con el Grand Award de la publicación estadounidense Wine Spectator desde 2003 hasta la actualidad. La carta editada incluye 750 referencias más que en la anterior y están presentes 21 países. Con encuadernación de lujo, cuenta con 372 páginas y 39 instantáneas en color del reputado fotógrafo Joaquín Cortés, quien recoge en las imágenes la impactante colección de arte contemporáneo que se exhibe en Atrio, con obras de Andy Warhol, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Candida Höfer, Georg Baselitz o Thomas Ruff, entre otros muchos.

Es el proyecto más personal del chef y asesor gastronómico Carlos Núñez, experto en crear nuevos proyectos. Skull St. (C/ Barquillo, 8. Madrid) es un nuevo local con vocación de tasca tradicional aunque con el toque transgresor y viajero de estos tiempos. Un formato que da protagonismo a la tradición gallega en recuperación de recetas de siempre, productos típicos de su despensa (zamburiñas, ternera, pulpo...) y elaboraciones típicas como la empanadilla, aunque reinventadas para adaptarse a estos tiempos. No faltan toques del Madrid más cañí y otras especialidades étnicas y de fusión. En total son 17 platos y 3 postres.

El vino más emblemático de la familia Golding -asentada en Arcos de la Frontera en 2008- asesorados por el enólogo Ignacio de Miguel, el experto José Ramón Lissarrague y el Master of Wine Cees Van Casteren.

Un auténtico santuario del cerdo ibérico y no sólo en jamones y chacinas: va más allá para demostrar que estos gloriosos animales dan mucho de sí en la cocina. Un repertorio único, seriamente concebido y planteado, basado en los productos de Arturo Sánchez (D. O. Guijuelo), una empresa familiar histórica en la zona que apuesta por la máxima calidad. Cochinos que reciben doble montanera, chacinas ahumadas al fuego de leña de encina, embutidos en tripa natural, chorizos hechos con presa, pluma y secreto… en definitiva, lo mejor de ayer y de hoy.

El miércoles fue su último servicio. Carmelo Pérez (Guarrate, Zamora 1952) dice adiós a una larga y extensa carrera. Maestro de maestros, ha sido uno de los grandes virtuosos de la sala. Su corrección, cordialidad y sabiduría, le convirtió en uno de los profesionales más destacados de toda España. Un podio ganado a base de trabajo y esfuerzo. Por sus manos ha pasado la flor y nata de la sociedad y su fama le precede: ha gestionado celebraciones con más de 1.600 asistentes y fue el responsable del banquete de la boda de los entonces Príncipes de Asturias, actuales Reyes de España.