Pura expresión de la tierra que fue su cuna. Un vino de finca que únicamente se elabora en las mejores añadas en Montebaco, bodega regentada por la familia Esteban, que cuenta con el reconocido enólogo César Muñoz.

Un hallazgo. El chef Alex Marugán tiene alma, personalidad y una sensibilidad muy especial que transmite a sus platos. Todo lo vuelca en su novedoso y pequeño restaurante enclavado en el Mercado de Torrijos de Madrid donde, con una cocina de solo tres metros cuadrados, el cocinero sorprende y deleita.

Las mejores muestras del recetario más dulce del país galo. Tradición y modernidad se unen armónicamente en cada una de las piezas que surten sus vitrinas. Mercedes Liñero, de origen gallego y procedente de una familia de expertos obradores, recibió formación en algunas de las mejores escuelas francesas y aprendió con maestros confiteros formados en las filas de grandes chefs como Alain Ducasse.

En 2015, Massimo Bottura (Ostería Francescana, Módena) creó Refettorio Ambrosiano, un comedor social, coincidiendo con la Expo de Milán. El chef tres estrellas Michelín pidió a destacados diseñadores y artistas italianos que le ayudaran a convertir un teatro abandonado en un espacio atractivo. También invitó a más de 60 chefs amigos a que fueran a cocinar al Refettorio mientras durara la Expo.

Sin gluten ni grasa de palma. Los bombones españoles Trapa, situados en el imaginario de nuestro país, vuelven con fuerza. Además de su nueva fórmula, más saludable, aumentan su gramaje hasta los 20 gramos, el doble de lo habitual. Son los nuevos 'Bombonísimos', herencia artesanal de los primeros monjes trapenses que se instalaron en el Monasterio de San Isidro de Dueñas (Palencia) en 1891.

La última añada que vendimió el prestigioso enólogo Denis Dubourdieu y cuya salida al mercado es un homenaje a su figura.

Una novedad en Madrid que llega con fuerza. Las Carboneras de Lu es la realización de un sueño. Lourdes Poveda como chef y Carlos Romero, su marido, emprendieron juntos esta aventura al dejarse llevar por su pasión: los vinos y la gastronomía. Antes, una intensa carrera en finanzas de Poveda (Romero es consultor, aunque cursó sumillería por afición) que ha cambiado por los fogones tras cursar Le Cordon Bleu y pasar por restaurantes como Alabaster y Horcher.

Un humilde y maltratado producto que el chef Pedro Larumbe reivindica. Para ello, presenta en su restaurante ocho recetas diferentes sobre el huevo, un alimento neutro que, según el cocinero, armoniza con numerosos ingredientes. Aunque las calidades difieren entre sí enormemente. Por eso, Larumbe elige los de la granja 'Cobardes y Gallinas' (Paredes de Escalona, Toledo), muy alejados de los cánones industriales.

Refinamiento sin fronteras. La mítica maison francesa lleva el concepto de lujo más allá con experiencias insólitas. En esta ocasión en una cota superior a los 2.000 metros en la estación de esquí de Baqueira Beret, donde ha creado The Dom Pérignon Lodge, un espacio efímero- del 15 al 22 de febrero-, como homenaje a sus champagnes Segunda Plenitud.

Como es tradicional cada año en Alabaster (C/ Montalbán, 9) se celebran las Jornadas de Cocido Gallego de Lalín. Ya en su tercera edición, del 19 al 21 de febrero ambos incluidos y sólo al mediodía, el chef invitado Diego López- restaurante La Molinera (Lalín, Pontevedra)-, elaborará este famoso guiso, todo un festín digno de Pantagruel.