Editora en Jefe de EconomíaHoy.mx
Alemania, el mejor ejemplo

Alemania, quinto socio comercial de México y primero dentro de la Unión Europea, es un ejemplo de integración de las pequeñas y medianas empresas a las cadenas productivas que México debiera seguir, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Las claves sobre el referéndum del 23 de junio

¿Qué es el Brexit?

El Brexit, o la posibilidad de que el Reino Unido abandone la unión Europea, que se decidirá en un referéndum el próximo 23 de junio, está impactando fuertemente a los mercados de todo el mundo, dadas sus posibles consecuencias económicas.

Por 'entorno de alta volatilidad'

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, aseguró que "no se puede descartar" una posible intervención de la Comisión de Cambios -integrada por la Secretaria de Hacienda y el Banco de México- en el tipo de cambio peso dólar, que este martes alcanzó los 18.98 pesos por dólar en su cotización interbancaria según el Banco central, y cumplió su segundo día por arriba de 19 pesos por dólar en ventanillas bancarias.

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera

Más de la mitad de la población adulta en México, el 56%, no tiene una cuenta bancaria formal, una situación más acentuada entre las mujeres y entre las personas que habitan en zonas rurales del país, según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), presentada este martes por el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, el presidente del Inegi, Julio Santaella, y Jaime González Aguadé, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Reconvertirán 20 estaciones de servicio

Grupo Hidrosina, uno de los grupos gasolineros más grandes de México, comenzó ya la migración de una parte importante de sus estaciones de servicio hacia su propia marca, dejandro atrás la de Pemex, comenzando por la emblemática estación que se encuentra en la esquina de Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes.

A 3 años de la reforma constitucional

Mientras que la economía nacional creció a una tasa promedio anual del 4% en los últimos 5 años, el sector de las telecomunicaciones creció ha crecido un 11%, 3 veces más que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La tercera cadena de TV abierta

Pese a que no existe una notificación al Instituto Federal de Telecomunicaciones -por no estar obligados- Cadena tres iniciará operaciones en los próximos meses, aseguró el Comisionado Presidente del IFT, Gabriel Contreras.

Una 'asignatura pendiente'

El crecimiento y el fortalecimiento del marco institucional entendido como la aplicación de la ley, son las dos principales preocupaciones que tiene la agencia calificadora Fitch Ratings sobre México, señaló su director general, Antonio López.

Por altos déficits financieros

La calificadora Moody's bajó las calificaciones del Estado de Zacatecas desde 'A3' a 'Baa1', es decir, del séptimo al octavo nivel en la escala de grado de inversión local.

Según el Banco de México

Durante 2015 los créditos para la adquisición de vivienda en México representaron el 81% del saldo de la cartera comparable (en pesos y con tasas fijas de interés), y tuvieron una tasa de interés promedio de 9.6%, a un plazo medio de 21 años y un monto promedio de 999,000 pesos.