Redactor de Economía

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha instado al Ministerio de Trabajo a investigar una serie de presuntas irregularidades relacionadas con el cobro de subvenciones por parte de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) durante el año 2020. Estas preocupaciones surgen después de que la Fiscalía haya comenzado a examinar movimientos similares ocurridos en el año 2021. ATA ha presentado estas preocupaciones al secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, planteando serias interrogantes sobre la transparencia y legalidad en los procesos de subvención.

Entrevista a Daniel Martín (Revicasa)

Revicasa es la 'proptech' pionera en España que ayuda a futuros compradores de vivienda de segunda mano a tomar la decisión más importante de sus vidas; convertirse en propietarios con la tranquilidad de ser una inversión segura. Y es que, en España, 1 de cada 4 viviendas tiene un problema grave que no se detecta a simple vista. Daniel Martín es el CEO de Revicasa y lleva más de 5 años invirtiendo y emprendiendo en diferentes sectores incluido el real estate. A finales de 2023, junto con su socio, el arquitecto Iván Samaniego, decidieron crear Revicasa; una proptech, 100% capital español, cuyo modelo de negocio conoció en Reino Unido tras 5 años trabajando allí y decidieron traerlo a España, ya que identificaron un nuevo nicho de mercado que no existía aquí y que, en países como EE.UU. -donde ya mueve más de 4,5 billones-, ha adquirido una gran relevancia. "Desde Revicasa detectamos el estado real de un inmueble ante las posibles deficiencias de estructura, instalación eléctrica, fontanería, humedades u otros desperfectos difíciles de ver a simple vista", explica Daniel.

Durante el año 2023, las 18 sociedades de garantía recíproca (SGR) en funcionamiento en España inyectaron un total de 2.572 millones de euros en financiamiento para pymes y autónomos en todo el país, mediante la formalización de 23.598 avales. Este monto representa un aumento del 13% con respecto al año anterior en el valor facilitado. En la actualidad, la financiación proporcionada por las SGR beneficia a 175.477 pymes, autónomos y emprendedores, quienes mantienen activos créditos y préstamos por un valor de 7.622 millones de euros (riesgo vivo), contribuyendo así al mantenimiento de 978.523 puestos de trabajo.

La Fiscalía de Madrid continúa investigando el presunto delito de fraude de subvenciones y falsedad documental en el que estarían incurriendo la asociación de autónomos UATAE, ligada a Sumar y asociada con Comisiones Obreras (CCOO) desde 2013, y la patronal Pimec, ambas imputadas, para aumentar la representatividad de la primera y acceder a un montante más grande que el que les correspondería. Según el auto de la Fiscalía, al que ha tenido acceso elEconomista.es, la asociación dirigida por María José Landaburu habría cobrado una subvención 133.211,84 euros superior a la que le correspondería por representatividad.

Los salarios experimentarán un aumento promedio del 3% en España durante el año 2024, reflejando una tendencia ascendente aunque con un incremento más moderado que el año anterior, según señala el Estudio de Remuneración 2024 de Michael Page. Se destaca en el estudio que este aumento se concentrará principalmente en la remuneración fija, mientras que la parte variable del sueldo estará ampliamente condicionada por los logros y resultados alcanzados en los diversos sectores.

Las enfermedades mentales en el ámbito laboral están aumentando, según datos recientes de estudios. El año pasado, más de 5.100 trabajadores autónomos experimentaron estas dolencias. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el año pasado fallecieron 4.227 personas por suicidio. De estos, 335 eran trabajadores autónomos, representando el 8% del total, ajustado por población, edad y situación laboral.

Este martes, el Gobierno presentó este martes la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE), una iniciativa dirigida a respaldar el ecosistema nacional de startups, llevada a cabo a través de Red.es, una entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dirigido por José Luis Escrivá.

Carrefour conmemora la vigésima edición de su Jornada Nacional de Pymes, un importante evento anual donde se destaca el papel fundamental de las pequeñas y medianas empresas nacionales en la cadena agroalimentaria. Estas empresas son fundamentales para abastecer a las aproximadamente 1.500 tiendas de Carrefour con productos locales, frescos y sostenibles, siempre ofrecidos al mejor precio.

En España, las pequeñas y medianas empresas constituyen el 99,8% del entramado empresarial nacional. Según el Instituto de la Empresa Familiar, el 89% de estas empresas están, en su totalidad o en parte, en manos de grupos familiares, lo que plantea la sucesión generacional como uno de los principales desafíos para la mayoría de las organizaciones del país. Sin embargo, solo el 11% de todas las pymes y autónomos han establecido un plan de sucesión, según revela el Informe de Pymes y Autónomos de Hiscox para el año 2023.