Redactor de Economía

El Grupo Bellaciao nace con la idea de ofrecer verdaderas experiencias gastronómicas. Para ello, han llevado a cabo una serie de proyectos, todos ellos con el objetivo común de ofrecer al cliente un viaje en el espacio y en el tiempo a lugares de China y Japón en una época concreta y en un ambiente muy cuidado. Paloma Fang, su fundadora, es una joven empresaria, fundadora del Grupo Bellaciao, madrileña de nacimiento y descendiente de familia taiwanesa.

Outvise es la primera HR Tech que apareció en España ante la (R)-evolución del Talento 3.0 o la llamada GIG economy de alto valor. A través de su plataforma SaaS (software as a service) ayudan a empresas de cualquier tamaño a encontrar en tiempo récord, 48 horas, al mejor experto en transformación tecnológica, certificado y con alcance global. Son un "marketplace de Talento" único en España que da acceso a más de 34.000 especialistas de talento tecnológico y de negocio.

Nuestro país vive actualmente en una gran dualidad entre el proceso de la salida de la gente de las zonas más rurales hacia las ciudades en busca de oportunidades, lo que pone en jaque el mantenimiento de la producción de productos y servicios procedentes de estas regiones de la España vaciada; y personas que apuestan por emprender fuera de las grandes ciudades para mejorar su salud y calidad de vida.

Tras la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los malos datos que se arrojaban respecto a la caída del número de autónomos de abril, la publicación hoy de la los datos de afiliación de la Seguridad Social arrojan un crecimiento de 9.100 nuevos autónomos en el mes de abril.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) cree que las propuestas que el Gobierno está realizando en relación con la modificación del sistema de cotizaciones de autónomos "vulneran los principios claves de la Seguridad Social, como son el de contributividad y progresividad". Así lo pone de relieve la patronal en su segundo Informe de seguimiento de los fondos Next Generation en España, en el que denuncia que solo el 27% de los fondos han llegado al tejido productivo y con el que analiza la puesta en marcha de las principales reformas comprometidas por el Ejecutivo con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, CEOE ve "lejos" el consenso en las cuatro principales reformas de 2022: régimen de cotización de los autónomos, planes de empleo, Ley de empleo y reforma fiscal.

Entrevista

Emilio Mínguez es presidente del IV Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (Cibitec22), un evento que reúne expertos nacionales e internacionales para tratar la digitalización de forma sectorial. Esta edición estará centrada en las últimas novedades de la transformación digital, uno de los ejes prioritarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en España; así como de los planes de futuro en los países iberoamericanos. Emilio explica que esta iniciativa nació en 2017 de la mano de Francisco Cal, su antecesor al frente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid. La organización de este encuentro ha sido gestionada por la Asociación y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y con el Tecnológico de Monterrey.

Las asociaciones de autónomos quisieron valorar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2022 tras su publicación. Tanto la Unión de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) como la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) consideran que los datos presentados por el INE son negativos para el conjunto de los autónomos, con 55.700 trabajadores por cuenta propia menos, aunque en su tasa interanual se aprecia una subida de 62.400.

Los efectos de la guerra en territorio ucraniano están lastrando la recuperación de los países de la zona euro. La dependencia al gas ruso y a otras materias primas han provocado un alza en los precios en prácticamente todo el mundo impidiendo a las economías recuperarse de los efectos de la pandemia. Desde el Banco de España (BdE), a través de su Informe de Estabilidad Financiera de primavera, apuntan que el déficit y la deuda se situarán entre 2022 y 2024 sobre el 5% y el 115% respectivamente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este lunes en la clausura de la gala de la entrega de los Premios Cepyme 2021, organizado por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y que, en su octava edición, reconoce el esfuerzo y labor de las pymes en 2021. Durante su discurso, Sánchez enfatizó en la necesidad de "unidad" y de "espíritu de acuerdo", también invocado por los empresarios, para sacar adelante medidas de calado como el pacto de rentas.

En el seno de la sociedad española existe una gran preocupación ante el reto de la Seguridad Social de mantener las pensiones y su cuantía en el largo plazo. Llegado el momento, la generación del 'baby boom' (nacidos entre 1957 y 1977) coincidirá en edad de jubilación y las pensiones no podrán mantener la media actual de retribuciones. Este problema a medio plazo y el contexto socioeconómico actual, ha provocado una sensación de desprotección sobre la figura del futuro pensionista. Es por ello que el porcentaje de españoles que busca alternativas a la pensión pública es cada vez mayor.