Redactora de Energía

El grupo de energías renovables Enso y la cooperativa azucarera Acor han firmado un acuerdo, en el que colabora la Junta de Castilla y León, por el que crearán el mayor proyecto de cogeneración con biomasa en España y que supondrá una inversión de 70 millones de euros.

El precio de la electricidad se incrementa un 15% en la segunda jornada de aplicación del tope al gas. Concretamente se pagarán 258 euros/MWh. Y es que el coste de producción de la electricidad sube un 3% hasta los 170 euros/MWh, a lo que habría que sumar los 88,2 euros/MWh del ajuste que se debe pagar a las compañías que utilizan gas en los ciclos combinados.

La orden de subastas para la adjudicación de 1.200 megavatios de cogeneración en los próximos tres años se publicará previsiblemente antes del mes de agosto, según anticipó Lope del Amo, jefe del Departamento de Transformación de la Energía y Promoción de Nuevos Proyectos del IDAE, en una jornada organizada conjuntamente por Acogen y Cogen España en el marco de Genera 2022.

Siemens Gamesa elige a Anna Beranek como Directora de Asuntos Corporativo. El nombramiento ha tenido lugar hoy mismo y será efectivo a partir del 1 de julio. La directiva estará ubicada en Madrid.

Alemania se prepara mara entregar un préstamo de miles de millones de euros para rescatar una antigua filial germana de la energética rusa Gazprom, ahora bajo el control del regulador de energía del país.

Estados Unidos y Nigeria ganan en mayo más peso en el suministro de gas a España mientras Argelia pierde cada vez más fuerza. Las importaciones de gas argelino -históricamente principal proveedor- cayeron un 4,7% el mes pasado con respecto a abril, situándose en los 9.094 gigavatios hora (GWh), mientras que los flujos a Francia se dispararon a máximos.

El camino hacia las cero emisiones de CO2 en 2050 debe trazarse con diversas tecnologías renovables. Entre ellas, el hidrógeno ocupará un papel determinante en sectores como la aviación, el transporte o las industrias químicas y siderúrgicas. Aunque las alternativas renovables todavía se encuentran en sus orígenes, esta tecnología ofrece múltiples posibilidades en cuanto a su producción y características. En los últimos años, el hidrógeno verde está en boca de todos, pero ¿hay otros colores? La respuesta es sí, hay hidrógeno gris, marrón, rosa, amarillo, azul, turquesa e, incluso, dorado. Para cada fuente de energía y proceso empleado en la fabricación de este gas renovable existe un color.

El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa suministrará a Vena Energy 37 aerogeneradores del modelo SG 3.6-145 en un parque eólico, de 133 MW, al suroeste del país. 

Repsol sigue acelerando su proceso de transición energética y potenciando su giro verde con la venta del 25% de Repsol Low Carbon (Repsol Renovables), su filial de energías limpias. Finalmente, la petrolera ha elegido como nuevo socio para crecer en el negocio de renovables al consorcio inversor integrado por la aseguradora francesa Crédit Agricole Assurances y el fondo suizo Energy Infraestructure Partners (EIP), hasta hace meses propiedad de Credit Suisse. La operación valora la filial de energía verde en 4.383 millones de euros (deuda incluida). Esto supone que Repsol recibirá por esta transacción unos 905 millones abonados en cash y el consorcio inversor asumirá también el 25% de la deuda correspondiente de la filial verde.

Repsol ultima la venta del 25% de su filial de renovables. La petrolera ha convocado este jueves una reunión extraordinaria de su consejo de administración para tomar la decisión, según ha podido saber elEconomista. La compañía obtuvo ofertas de una larga lista de fondos de inversión y aseguradoras, de las que las mejor posicionadas han sido la de Predica y EIP y la de la aseguradora Axa.