Agencias de prensa
Mercados

Metrovacesa protagoniza la primera a salida a bolsa en plena tormenta de los mercados y lo hace con caídas. La promotora inmobiliaria controlada por Santander y BBVA ha marcado hoy en su regreso a la bolsa de valores un primer precio de 15,30 euros, para acabar cerrando en 16 euros, lo que supone un descenso del 3,03% respecto a los 16,50 euros a los que fueron colocados sus títulos entre inversores institucionales. Su capitalización bursátil ha pasado de 2.426 millones de euros frente a los 2.502 millones con los que empezó.La compañía, que abandonó los mercados en 2013 tras ser rescatada por la banca y que colocará en el parqué un máximo del 28,4% de su capital, se ha estrenado con descuento pese a haber fijado su precio de salida en la parte más baja de la horquilla orientativa de su oferta pública de venta (OPV).

Empresas

El consejo de administración de Gas Natural Fenosa ha decidido nombrar hoy a Francisco Reynés como presidente ejecutivo de la compañía. El hasta ahora consejero delegado de Abertis relevará al actual presidente de la gasista, Isidro Fainé, así como a su consejero delegado, Rafael Villaseca. Fainé seguirá como presidente de honor emérito de la energética mientras que Villaseca presidirá la Fundación Gas Natural Fenosa.

Los de Rivera consiguen un 20,7% y los de iglesias un 19%

Ciudadanos apuntala su ascenso y se coloca como tercera fuerza política, según el último barómetro de opinión del CIS (.pdf), en el que el partido de Albert Rivera sube tres puntos y lograría el 20,7% de los votos, superando a Podemos y sus confluencias, que también suben medio punto hasta el 19% de los sufragios.

La mitad norte peninsular sigue siendo la zona más afectada

El temporal de nieve que está azotando la península ha afectado este lunes al tráfico aéreo, a cientos de carreteras de todo el país e incluso al servicio ferroviario, según han informado la Dirección General de Tráfico (DGT) y AENA. El más afectado ha sido el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde se han cancelado 70 vuelos debido a la acumulación de nieve en las pistas. Consulte aquí el estado de las carreteras. | Consulte aquí la últimas novedades sobre el Aeropuerto de Barajas.

finanzas

El último revés del bitcoin, que ya pierde más de la mitad de su valor en dos meses y ya cotiza en la zona de los 7.500 dólares, ha encendido las alarmas dentro del sector financiero. Los bancos empiezan a protegerse ante la posibilidad de que los clientes estén endeudándose para comprar criptomonedas y algunos, entre ellos Lloyds, han prohibido a sus usuarios adquirir bitcoins con sus tarjetas de crédito. Hoy, el bitcoin ha llegado a caer otro 10% y se acerca a los 7.000 dólares.

Lamento oficial

El Gobierno chileno lamentó hoy el accidente de un autobús chileno que dejó tres niños fallecidos y alrededor de treinta heridos en la localidad argentina de Las Cuevas, cuando trasladaba a una delegación deportiva a Paraguay.

Finanzas

Sale a la luz parte del informe que Deloitte hizo sobre Banco Popular y el estudio preliminar llevado a cabo por la Junta Única de Resolución (JUR) para su resolución y posterior venta a Santander el 7 de junio. Las conclusiones determinan que la entidad no se encontraba en una fase de insolvencia el 5 de junio del año pasado y habría sido en la madrugada del 6 cuando la crisis de liquidez, desatada por la fuga de depósitos, encendió las alarmas. Consulte aquí el estudio de la consultora (.pdf).

Resultados

El presidente del BBVA, Francisco González, ha asegurado que no seguirá al frente del banco después de los 75 años, una edad que cumple en octubre de 2019, y por ello la entidad ya trabaja en un plan para abordar su sucesión. "El día que me vaya será triste para mí, pero de orgullo por todo lo que queda detrás", ha dicho el banquero en respuesta a una de las primeras preguntas de la presentación de resultados, en los que ganó 3.519 millones en 2017.

Recomendación privada

La correduría argentina Allaria Ledesma bajó el miércoles su recomendación sobre las acciones de la generadora eléctrica Central Costanera a ‘Mantener’ desde ‘Comprar’ por la subida registrada en el precio de sus acciones.

Inmobiliario

El euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de enero en el -0,189%, lo que supone un leve repunte respecto al dato del -0,19% con el que cerró 2017, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que toque revisión en casi 60 euros anuales. Se trata del primer repunte que experimenta el índice desde agosto de 2016, cuando, ya en negativo, cerró en el -0,048%, frente al -0,056% de julio de 2016.