Análisis

Los ancillaries, también conocidos como ingresos por servicios extra, se han convertido en el nuevo mantra de las aerolíneas de todo el mundo. En 2014, las compañías ingresaron unos 38.100 millones de dólares (33.428 millones de euros) por ventas de servicios fuera del coste del billetes y en 2015 se prevé que esta cifra crezca un 18 por ciento. Desde la irrupción de las low cost en el mercado, que obligó al sector a bajar radicalmente los precios de los billetes y ajustar sus gastos estructurales, los ingresos extra han ido creciendo sin parar hasta convertirse en un pilar fundamental de las compañías para mejorar sus cuentas.

EMPRESAS

La mexicana nombra a su 'número dos' mundial, Pablo Elizondo, nuevo responsable de la división. El cierre de la compra de Panrico se retrasa hasta el verano, a la espera del visto bueno de la CNMC

promoviendo un impuesto para potenciar la energía limpia

Los movimientos contra las inversiones relacionadas con los combustibles fósiles no dejan de crecer en Europa. Cada vez se presiona más a los grandes fondos o inversores institucionales para que detallen sus inversiones que implican riesgo de carbono, es decir, que potencian el desarrollo de energías no renovables o se traducen en fuertes emisiones de C02.

Sustituirá 22 aviones Airbus

El desembarco de nuevos socios en el capital de Globalia está en punto muerto. El conglomerado chino HNA, que pactó la compra del 44% del grupo turístico, no ha realizado la primera inyección de capital anunciada en diciembre lo que aleja la posibilidad de que entre en la firma en el corto-medio plazo.

desconfían de las previsiones

Genomma Lab enfrenta otro año de incertidumbre en México, su principal mercado. La dueña de Cicatricure, que cerró el año pasado con unas pérdidas netas de más de 1,000 millones de pesos tras ver como se hundían sus ingresos en el país azteca y se disparaban los gastos, ha despertado ciertos recelos entre analistas e inversores que no terminan de creerse sus previsiones para este año.

Su puerta para crecer

Estados Unidos se ha convertido en la puerta de Chedraui para incrementar sus ventas y su valor en medio de 'la guerra de precios' abierta por Walmart. La cadena mexicana ha redoblado su apuesta a largo plazo por el mercado estadounidense a pesar de la caída del consumo registrado en ese país, donde los gigantes minoristas han visto caer sus ventas y planean el cierre de tiendas, y los triunfos cosechados por Donald Trump en la carrera presidencial.

Primer mercado del continente

Inditex ha puesto a México en el epicentro de su plan de expansión por América. La dueña de Zara, Bershka u Oysho ha concentrado esfuerzos en crecer a doble dígito en el país azteca en detrimento de los demás países de América Latina, donde apenas ha ganado peso en los últimos años. Así, además de poner en marcha políticas para incentivar las ventas, como ajustar un 15% los precios para ser más competitivos en un mercado en el que Carlos Slim ha redoblado sus esfuerzos por crecer con Philosophy y Sears, Inditex ha acelerado la apertura de tiendas en el país azteca.

cierra en los 30.93 dólares

En menos de tres meses el crudo ha hecho un viaje de ida y vuelta al infierno de los precios en mínimos de más una década. Tras vivir un 'rally' bajista que ha desatado las alarmas de todos los países productores y ha puesto contra las cuerdas, más aún, a economías como la brasileña, la venezolana o la rusa, el crudo vive una tendencia alcista que le ha llevado a tocar máximos desde diciembre y a acumular un rebote que ha borrado todo el desplome registrado desde principios de año.

Análisis

Como dice la mítica ranchera, Carlos Slim es el rey en América Latina y quiere serlo en Europa, aunque no sea en su sector estrella, el de las telecomunicaciones. Así, el magnate mexicano reclama su hueco en la carrera por el trono español del ladrillo, el cemento y los servicios, donde ha sustituido a la familia Koplowitz como uno de los grandes jugadores del sector de la construcción, tras hacerse con el control definitivo de FCC, Realia y Cementos Portland Valderribas y se prepara para plantar cara a los grandes tótems (OHL, Ferrovial, ACS o Sacyr) tanto en Europa como en América Latina.