Alarma por el coronavirus

Renfe se prepara para reducir drásticamente su operativa durante al menos quince días como respuesta a la aprobación del estado de alarma que va a restringir la movilidad de los ciudadanos de toda España para contener la propagación del coronavirus.

Colapso en el sector aéreo

Vueling ya puesto sobre la mesa ajustes temporales de empleo para toda su plantilla para hacer frente al inminente colapso del sector aéreo. El avance del coronavirus está llevando a decenas de países a cerrar sus fronteras a los europeos y limitar los movimiento de su población, lo que está dejando a las compañías aéreas del Viejo Continente y, en especial de España e Italia, casi sin destinos a los que volar y sin pasajeros a los que transportar.

El colapso del sector deja en el aire 374.000 empleos de las aerolíneas europeas

coronavirus

Iberia y Vueling ya han puesto sobre la mesa ajustes temporales de empleo para casi la totalidad de sus plantillas, con el fin de hacer frente al inminente colapso del sector aéreo. Una medida que ya han anunciado firmas como Air Europa o Norwegian, que prevé aprobar una suspensión de empleo para la mitad de sus más de 10.000 trabajadores, y que en el caso de KLM va un paso más allá, puesto que ha confirmado el despido de entre 1.500 y 2.000 trabajadores. Ryanair, con 17.000 empleados, ya habla de activar un ERTE en España o imponer vacaciones sin sueldo.

desplome de la actividad

Iberia anuncia un recorte temporal de empleo para "gran parte de la plantilla", formada por más de 16.200 trabajadores, para hacer frente a la crisis desatada por el coronavirus que amenaza con colapsar el sector aéreo.

Exigen a Sánchez medidas más contundentes ante el colapso del sector aéreo

Tambien prohíbe la entrada de buques de pasaje de Italia

2.200 trabajadores en España

El veto de Donald Trump a los pasajeros europeos ha obliga a Norwegian a acelerar los planes de ajuste. La compañía de bandera noruega, que atraviesa una complicada situación financiera, acaba de anunciar un ERTE para el 50% de su plantilla, que supera los 10.000 trabajadores en todo en mundo, 2.200 de los cuales están en España.

El Ministerio de Transporte ha cambiado el nombre de dos aeropuertos más de la red española. El aeródromo de Santiago de Compostela (Galicia) pasa a llamarse Aeropuerto Santiago Rosalía de Castro y el de Tenerife Norte (Canarias) sumará a su denominación Ciudad de la Laguna.