riesgo de quiebras

Las tensiones entre EEUU y la Unión Europea han alcanzado un nuevo nivel con la proliferación del coronavirus. El presidente norteamericano Donald Trump ha prohibido de facto la gran mayoría de los vuelos con el Viejo Continente al restringir, durante al menos 30 días, la entrada en el país de los pasajeros que hayan estado en la UE.

Pandemia mundial

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que este fin de semana se producirá un repunte en el número de infectados importante. Para evitar el colapso total, se están llevando a cabo una serie de medidas que eviten que situaciones como la de Italia se revivan en la capital de España.

La ocupación cae el 30% y los tiempos de espera se duplican

desplome de la demanda

La crisis sanitaria desatada por el coronavirus ha llegado a los empleos de las aerolíneas, que llevan semanas cerrando rutas y recortando su capacidad por el desplome de las reservas. Air Europa, que reconoce una fuerte caída de la demanda, está ultimando un ERTE para su plantilla, con la que se va a reunir a lo largo de la mañana de hoy para trasmitirle los detalles del ajuste temporal de empleo.

Ayudas para lograr liquides

El gobierno de Noruega se prepara para salir al rescate de sus aerolíneas después de que Norwegian, una de las más importantes del país y con mayor proyección internacional, pidiera ayuda al Estado para proteger los empleos

Eliminar oferta

El cierre de colegios y universidades, la cancelación de eventos y reuniones, el teletrabajo y el desplome de los viajes han dejado las calles del centro de Madrid con cierto sabor a agosto. La proliferación del coronavirus ha llevado a las Administraciones a restringir el movimiento de los ciudadanos, lo que ha terminado de lastrar al taxi, que lleva unos diez días notando un fuerte descenso de la ocupación, principalmente por la caída de la demanda en estaciones y aeropuertos.

datos de febrero

La proliferación del coronavirus está vaciando los aeropuertos europeos. En Barajas, por ejemplo, la caída de la actividad es tan pronunciada que ya afecta a los taxistas de la bolsa del aeropuerto, que tienen que esperar unas cuatro horas de media para conseguir clientes, el doble que antes de la crisis sanitaria.

También declara ilegal la web para controlar viajes

problemas de liquidez

"Lo nuestro es un drama. Hay caídas del 70% de la actividad y no están entrando reservas para dentro de dos meses", explican fuentes del sector del transporte de pasajeros por carretera. Los negocios más afectados por el coronavirus de momento son los relacionados con el turismo: circuitos por España, viajes de fin de curso, excursiones del Imserso, rutas que se contratan para los congresos o los tours para los cruceristas.