aislada por aire

El coronavirus está infectando las conexiones aéreas de Italia hasta tal punto que está a un paso de quedarse aislada "por aire". La decisión del gobierno italiano de limitar los movimientos en todo el país para contener la propagación del coronoavirus, que ya se cobrado más de 630 vidas y supera los 10.000 contagios, ha llevado a las grandes aerolíneas europeas a cancelar todos sus vuelos con el país. Unas por decisión propia siguiendo las recomendaciones de la OMS, otras por imperativo legal, como Iberia o Vueling.

Real Decreto del PP

El Tribunal Supremo ha dado un espaldarazo al sector de las VTC después de que la Audiencia Nacional avalara a principios de febrero la obligación de emitir una hoja de ruta por cada uno de los servicios de transporte que realicen Uber y Cabify. El Alto Tribunal ha decidido anular los artículos 1 y 2 del Real Decreto 1076/2017 que impiden la trasmitir una autorización de VTC hasta que hayan transcurrido dos años desde su expedición y que exigen que los titulares de las autorizaciones de VTC comunique a la Administración por vía electrónica los datos de un servicio antes de su inicio.

Sector áereo

Lufthansa está buscando el respaldo del Ejecutivo de Angela Merkel para sortear el ataque del coronavirus, que ha hundido sus reservas de cara a los próximos meses, informa Bloomberg. En concreto, la compañía aérea está estudiando implementar los programas de reducción de jornada para evitar despidos después de recortar hasta un 50% la capacidad, asegura la agencia de noticias.

Pierden un 32,3% de los ingresos

Las televisiones autonómicas pierden cada vez más peso en el mercado publicitario pese a que han cerrado 2019 con su mejor promedio de audiencia de los últimos seis años. Según los datos publicados por Infoadex, la inversión en los canales regionales cayó un 12,6% el año pasado, hasta los 89 millones, mientras que el conjunto del sector se anotó un descenso del 5,8% y los canales de pago subieron un 1%, hasta los 109 millones.

EMPRESAS

Adif llenará las estaciones de tiendas, restaurantes, salas VIP y espacios culturales, para impulsar sus ingresos comerciales y que, de aquí a cinco años, supongan hasta el 20% de su facturación. El gestor ferroviario ha estudiado en profundidad el modelo implantado por Aena en las terminales de los aeropuertos y los desarrollados en Francia, Italia y centro Europa para dar un giro de 180 grados a la oferta comercial de sus principales estaciones y extender el modelo a toda la red.

Acuerdo previo

Iberia ha dado el primer paso para ganarse el favor de la Comisión Europea y así poder cerrar la compra de Air Europa antes de fin de año. La firma de IAG ha firmado un acuerdo preliminar (MoU) con Volotea por el cual le traspasará la explotación de alguna de sus operaciones en Madrid,Canarias, Galicia, País Vasco y Asturias para evitar tener una fuerte posición de dominio en el mercado doméstico una vez concluya la integración. No en vano, la cuota que tendrá IAG tras sumar Air Europa será del 66%, cifra que baja al 35% si se excluye a Vueling de la ecuación.

Economía

La cancelación del Mobile World Congress el pasado mes de enero ha resultado ser sólo un pequeño aviso de la crisis que el turismo de negocios está ya enfrentando por la proliferación del coronavirus en Europa (en España ya hay 280 casos confirmados y en Italia la cifra supera los 3.850 contagiados). La recomendación de los gobiernos de evitar las grandes reuniones y las advertencias de la OMS de que no se están tomando "las medidas necesarias para hacer frente a la crisis que se nos avecina" han acelerado la cancelación y suspensión de ferias y eventos previstas para los dos próximos meses, lo que ha provocado miles de anulaciones en los hoteles y aviones, hundiendo a la mitad la actividad de emblemáticos establecimientos.

Estrategia de movilidad

Pedro Saura, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, realizó ayer un llamamiento en favor de la colaboración con el sector privado para implicar a todas las empresas relacionadas con el transporte para el futuro diseño de la estrategia de movilidad del país. En ese empeño, el Gobierno tiene previsto abrir un gran debate nacional entre abril y noviembre con el objetivo de elaborar el anteproyecto de ley de movilidad.

En 2020

La crisis del coronavirus amenaza con comerse hasta un cuarto del mercado aéreo europeo. Pese a los esfuerzos del sector para paliar el descenso de la demanda, la proliferación de casos por el Viejo Continente y las medidas tomadas por gobiernos y empresas para tratar de frenar su propagación (cierre de escuelas, cancelación de grandes eventos, limitar las reuniones de más de 100 trabajadores, recomendar el teletrabajo) aceleran el desplome de las reservas, generando problemas de liquidez a las aerolíneas, y amenazan sus planes de crecimiento.