Empresas

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, José María Marín Quemada, ha realizado una defensa en bloque del nuevo sistema de retribución del gas y la electricidad, que planteaban un recorte de hasta el 18% para el pago a la distribución de gas y del 7% para la de electricidad.

El tren de Noé llega a Príncipe Pio

El tren de Noé ha llegado a la estación Príncipe Pio de Madrid para reivindicar la necesidad de elevar el uso del ferrocarril en el transporte de mercancías como una herramienta básica para reducir las emisiones de CO2. El convoy salió de Polonia y ha ido recorriendo Europa hasta llegar a España, trayecto en el que ha ido sumando vagones decorados con animales hasta convertirse en la obra de arte más larga del mundo. Ya suma doce vagones de los que Renfe, que forma parte de la iniciativa, ha puesto dos: uno de ellos decorado con tortugas.

Las cadena italiana y la española aprueban la operación con críticas

Nuevo consejero delegado

Luis Gallego ultima su equipo directivo de confianza para pilotar la expansión Level por Europa y América, compañía que preside desde julio. Así, el también presidente de Iberia ha puesto a Fernando Candela, consejero delegado de Iberia Express, al frente de la aerolínea más joven del holding IAG en sustitución de Vincent Hodder, que apenas lleva un año en el cargo.

Aprobada la operación

Mediaset Italia ha aprobado la fusión con su filial española en Holanda con la oposición de Vivendi. El veto del grupo francés no ha servido para bloquear la operación puesto que la junta directiva de la cadena italiana no ha permitido votar a Simon Fiduciaria, el fideicomiso que tiene el 19,9% las acciones Vivendi desde que la autoridad de la competencia italiana le obligara a dividir su participación para evitar dominio de mercado (Vivendi tiene el 23% Italia Telecom).

Jaime Rodríguez de SantiagoDirector general de Free Now España

Director general en España

MyTaxi arrancó el verano en Madrid reconvertida en Free Now y ofreciendo viajes con precio cerrado. Una incitativa que, según explica el director general de la plataforma en España, Jaime Rodríguez de Santiago, ha tenido mucho éxito entre los usuarios y la demanda no deja de crecer. "Ofrecer una tarifa cerrada es algo básico para el gremio, los usuarios llevan tiempo pidiéndolo y es una de sus mayores desventajas", asegura el directivo de la app más usada por el gremio en Barcelona, Valencia o la capital de España, que, a su vez, no duda en defender la necesidad de flexibilizar el sector del taxi para que pueda competir de tú a tú con las VTC que operan a través de Uber y Cabify.

Tiene en su mano irse

Vivendi ha confirmado que votará en contra de la fusión en Holanda de Mediaset Italia y España después de que un tribunal de Milán le reconociera el derecho a participar en la Junta del próximo 4 de septiembre y a pronunciarse sobre la operación. Pese a este giro (el grupo francés está vetado desde abril por "comportamiento desleal"), el camino hacia la integración parece estar despejado, aunque puede llegar a pasarle una factura de más de 900 millones a la cadena de la familia Berlusconi.

Transporte

El fondo de Luxemburgo Stone Peak aglutina ya más de 3.000 licencias de VTC en España. En plena ola de restricciones, la sociedad controlada desde las Islas Vírgenes está realizando una fuerte apuesta por el sector en nuestro país y, además de comprar Moove Cars y Ares Capital, está engordando su flota a pasos agigantados.