Transporte

La carta de intenciones firmada entre IAG y Boeing para la compra de 200 aviones 737 MAX ha levantado ampollas entre los directivos de Airbus, que ven una oportunidad para luchar por hacerse con el macropedido valorado en unos 23.000 millones.

Junta de Accionistas

La reelección de Emilio Saracho, expresidente del Banco Popular, como consejero independiente de IAG ha levantado ampollas entre algunos accionistas del holding aéreo. Aprovechando el turno de palabra de la Junta General de Accionistas, celebrada esta mañana en Madrid, varios propietarios han criticado la presencia del banquero en el consejo de la compañía y han solicitado que se prescinda de sus servicios.

Fomento

El Ministerio de Fomento, el brazo inversor del Estado, enfrenta una nueva etapa alejado de la obra nueva y centrado en el mantenimiento y la digitalización. Un cambio de prioridades que tiene su mayor exponente en su cambio de denominación ya que pasará a llamarse Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

El 'holding' asegura que ha logrado un descuento sustancial

Firma una carta de intención

IAG sale al 'rescate' de Boeing en un momento en el que la compañía está siendo escrutada por todas las agencias de seguridad aérea del mundo y en el que varias aerolíneas le han cancelado pedidos. La dueña de Iberia y British Airways ha dado un paso al frente en favor del fabricante norteamericano y ha demostrado públicamente su confianza en sus aeronaves al encargarle 200 aviones del modelo 737 MAX, que lleva parado en tierra desde marzo.

Correos desembarca en el sudeste asiático de la mano de dos gigantes chinos de la logística: Kerry Logistics y Global Freight Systems (GFS). La compañía estatal ha firmado una alianza con estos dos grupos para construir un centro logístico de admisión y clasificación de paquetería en China, que se situará en el sur del país, a menos de 100 kilómetros de Hong Kong.

TV3 explica la brecha salarial por los variables y cargos de responsabilidad

Brecha salarial

La televisión autonómica catalana, TV3, es una de las que mejor paga a sus trabajadores, con un salario medio de unos 49.200 euros al año. Una política retributiva de la que se benefician sobre todo los hombres que, según reconoce la Corporación de Medios (CCMA), cobran de media hasta un 8,6% más que las mujeres. Una brecha salarial en favor de los hombres que está más o menos en línea con la reconocida por Mediaset (7,4% en cargos no directivos) y muy por encima de la registrada por Telefónica (3,4%) o Técnicas Reunidas (3,15%).

María José Rallo, secretaria general de Transporte en funciones, aprovechó su comparecencia en la clausura de la XLII Asamblea del ASTIC para recordar que el PSOE quiere rebautizar al Ministerio de Fomento con el objetivo de redefinir su políticas de inversión.

empresas

La Inspección de Trabajo estrecha el cerco sobre Ryanair por el sistema de agencias que utiliza para contratar a una buena parte de sus tripulantes de cabina (TCP o azafatas).