empresas

Massimo Musolino, director general de Mediaset España, y Marco Giordani, director financiero del Grupo Mediaset, fueron los encargados de desgranar ayer por la mañana los primeros detalles de la fusión de sus compañías en un gran holding holandés. Un momento histórico para la cadena de Fuencarral, que no estuvo protagonizado por su consejero delegado, Paolo Vasile.

Empresas

La aerolínea portuguesa TAP aspira a convertir EEUU en su nueva Brasil, un mercado en el que controla el 30% del tráfico de pasajeros con Europa. Para conseguirlo, la firma semiestatal ha puesto en marcha un plan de crecimiento centrado en la región atlántica que le llevará a tener una división aérea tanto o más grande que la de Iberia antes de 2023 y a tratar de convertir Lisboa en un hub internacional.

El nuevo 'holding' aprobará una retribución al accionista de hasta 370 millones de eurosConstituirán MFE-Media for Europe para luchar contra Netflix y llegar a nuevos mercados

Empresas

Adif sigue soltado ladrillo y terrenos. Dentro de su plan de deshacerse de su patrimonio inmobiliarios y captar todos los recursos posibles para seguir invirtiendo en la red, el gestor ha puesto este segundo trimestre a la venta viviendas, terrenos y hasta una vieja estación de tren en León por unos 21,4 millones de euros como mínimo.

Mercados

Mediaset Italia y España han acordado fusionarse en un gran holding con sede en Holanda para hacer frente a los retos del sector en pleno avance de las plataformas online como Netflix y HBO. Ambas compañías han anunciado a cierre de mercado que el próximo mes de septiembre se celebrará una junta extraordinaria de accionistas para aprobar la operación y arrancar la integración de las dos cadenas de televisión, que generará unas sinergias entre 100 y 110 millones de euros hasta 2023.

ola inversora

Aena prepara una inversión de 5.000 millones de euros para ampliar la capacidad de sus aeropuertos y potenciar sus servicios. El gestor, que ha destinado 3.000 millones en mejorar sus infraestructuras en los últimos siete años (2011-2018), busca duplicar el ritmo de inversión y llegar a los 1.000 millones anuales en el próximo DORA.

empresas

Aena ha adjudicado su primer contrato de provisión de suministro eléctrico cien por cien renovable. La compañías encargadas de dar energía verde a la red de aeropuertos por unos 71,9 millones de euros netos al año son Acciona, que ha ganado la mayor parte de los concursos (el 75% de los puntos), Endesa, con el 23,3% del total e Iberdrola, que tendrá el 0,2% de los suministros.

Aparcamiento

ElParking va camino de convertirse en una plataforma integral de servicio al conductor. La aplicación, que arrancó como un sistema de pago de la zona azul y verde a través del móvil, dio hace dos año el salto a los aparcamientos subterráneos públicos y ahora busca desarrollar su negocio en los privados.

Medios de comunicación

El auge de las plataformas digitales como Netflix y de las teles de pago como Orange TV han cambiado de facto la manera de ver la televisión y RTVE no quiere quedarse atrás. Por ello, y ante el creciente descenso del consumo de contenidos lineales, la Corporación ha decidido "investigar" a su nueva competencia para parecerse más a ella. Así, dentro del plan de modernización de su servicio bajo demanda A la Carta, que según la propia cadena se ha quedado "antiguo y obsoleto", la dirección ha decidido realizar una "investigación sobre la experiencia de consumo en usuarios de servicios digitales" con la mirada puesta en los servicios online de los demás operadores del mercado.