EMPRESAS

El taxi ha abierto una batalla judicial contra Uber, Cabify y tres empresas de VTC de la mano del exjuez Elpidio Silva. La primera demanda presentada por la Plataforma Integral del Taxi (PIT), que ha sido admitida a trámite, solicita al juez que se declare que estas empresas han realizado actos de competencia desleal consistentes en "la actividad del transporte discrecional de viajeros" en diversas áreas urbanas "valiéndose de licencias estatales para explotar VTC, desde el año 2014 vulnerando normas jurídicas concurrenciales".

Norwegian ha puesto en revisión su plan de cierre de bases en España tras haber abandonado Palma de Mallorca. En concreto, la compañía de bajo coste está estudiando la posibilidad de mantener abiertas las bases de Tenerife Sur y Gran Canaria, cuya clausura estaba prevista para noviembre, siempre y cuando "se den las condiciones adecuadas".

empresas

Tecnobit-Grupo Oesía y el Ejército del Aire celebraron ayer la puesta de largo de la nueva generación de pantallas de vuelo para cazas que la empresa ha desarrollado para el mercado europeo: Visiónica.

Medios

La cadena italiana Mediaset ha comprado el 9,6% del grupo alemán ProSiebenSat.1 para crear economías de escala y reforzar el enfoque paneuropeo del grupo, que le permita hacer frente al rápido crecimiento de las plataformas de vídeo online como Netflix, HBO o Amazon en un entorno de debilidad del mercado publicitario. Así, Pier Silvio Berlusconi, consejero delegado del gigante televisivo, ha defendido la necesidad de que la industria televisiva europea se una para defender su modelo de negocio y plantar cara a la llegada de los gigantes extranjeros.

El estatus laboral de los riders divide a la justicia española y a la inspección de trabajo. Mientras Deliveroo enfrenta este viernes un juicio contra la Tesorería General de la Seguridad Social por no dar de alta a 531 repartidores a los que la inspección consideró falsos autónomos, un juzgado de Barcelona ha respaldado el modelo laboral de Glovo que, en esencia, es muy parecido al de la plataforma británica.

América y España están más conectadas que nunca por aire. El auge de las relaciones económicas con el Nuevo Continente y la pugna de las aerolíneas por ganar cuota de mercado ante la llegada de nuevos competidores ha disparado un 11% el tráfico de pasajeros hasta cerrar 2018 máximos históricos. Una tendencia al alza que se ha mantenido en los primeros meses de 2019 en los principales destinos americanos como Brasil, México o EEUU, que han crecido a doble dígito entre enero y marzo. Según los datos publicados por Aena, el año pasado se movieron entre España y los distintos países americanos 13,58 millones de pasajeros, unos 1,35 millones más que en 2017.

El tándem Antena 3-La Sexta supera en audiencia por primera vez desde la fusión a los dos puntales de lanza de Mediaset: Telecinco y Cuatro. En lo que va de año (datos hasta el 22 de mayo), los dos principales canales de Atresmedia han registrado una audiencia media conjunta del 19,9%, frente al 19,5% sumado por los dos canales de Fuencarral. En 2018, Mediaset revalidó su triunfo de los últimos seis años, con una cuota de pantalla conjunta del 20,1% frente al 19,2% de su principal competidor (ver gráfico).

empresas

Deliveroo irá a juicio este viernes tras una demanda presentada por la Tesorería General de la Seguridad Social por el presunto empleo de falsos autónomos. El juicio fue suspendido el pasado mes de diciembre hasta el 31 de mayo a la espera de la presentación del expediente administrativo por parte de la Administración.

empresas

Prisa busca compensar en Barcelona el varapalo que le ha dado la Audiencia Provincial de Madrid al condenarle a pagar a Mediapro 51 millones de euros en concepto de daños y perjuicios por la guerra del fútbol que arrastran desde hace más de diez años. Para recuperar ese dinero, que le ha llevado a registrar unas pérdidas de 41 millones en el primer trimestre del año, la dueña de El País ha desplegado dos estrategias.