Aragón

El verano anima el trabajo autónomo con 455 nuevos afiliados al RETA

La hostelería y el comercio concentran el aumento del número de autónomos en la comunidad aragonesa en el mes de junio. La afiliación media total se sitúa en 106.279 personas.

La llegada del verano ha animado la afiliación al RETA. La comunidad aragonesa ha visto aumentar el número de autónomos en junio. Un mes en el que se han registrado un total de 455 nuevas altas en comparación con el mes de mayo, según datos de UPTA Aragón.

En este incremento de la afiliación al RETA son varios los sectores que han tenido un especial dinamismo, siendo los que más peso han tenido la hostelería y el comercio con un total de 148 y 127 altas, respectivamente.

También se han registrado nuevos autónomos en otras áreas de actividad que están relacionadas con la industria y la construcción, sectores en los que se ha producido un incremento en el mes de junio de 72 y 50 altas, respectivamente.

Sin embargo, en este período hay sectores que han tenido una evolución menos favorable al observarse una pérdida de afiliados, siendo el más destacado el de la educación, que resta 69 autónomos.

En términos relativos y por sectores de actividad, la mayoría de los autónomos en Aragón se concentran en el sector servicios con un 30%, seguido de la agricultura con el 21% y de la construcción con el 14%.

También es significativa la presencia de trabajadores por cuenta propia en la hostelería con el 11%, la industria con un 10% y en el comercio y transporte, ambos sectores estos dos últimos que concentran, cada uno de ellos, un 7% de los autónomos en Aragón.

El mes de junio deja en Aragón una afiliación media total de 106.279 personas. De ellas, 69.680 son varones, mientras que los 36.598 restantes son mujeres autónomas.

Dentro de Aragón, por provincias, el mayor número de autónomos se concentra en Zaragoza con un total de 69.448 personas, de los que 45.166 son varones y el resto son autónomas.

A continuación, se sitúa Huesca con 22.876 trabajadores por cuenta propia. En este caso, los hombres suman 15.355, mientras que las mujeres autónomas son un total de 7.521.

Finalmente, en el caso de Teruel, la provincia tiene 13.953 autónomos, siendo de nuevo la mayoría hombres -con 9.158-, frente a 4.795 mujeres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa