Aragón

Cómo afecta a la vida perseguir los sueños, en la jornada de ESOEN Business School

Con la presencia del cineasta David Trueba, se ha abordado cómo afecta a la vida de las personas los valores que tenemos y el hecho de perseguir los sueños.

La jornada ha tenido lugar en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza. El cineasta David Trueba ha sido el plato fuerte de este encuentro para participar dentro de la jornada organizada por la Escuela de Negocios ESOEN Business School, que ha transcurrido bajo el lema "Vivir es Fácil con los Valores Arraigados", un homenaje a la última película del director.

Una película a través de la que se ha tratado de buscar los valores que hacen que la gente crezca, como la honestidad, la honradez o el compromiso.

En este encuentro, también ha participado Juan Carrión, el profesor que inspiró el film de Trueba, y el CEO de ESOEN Business School, José Ángel Niubó, quien ha iniciado la ronda de ponencias. "Nosotros trabajamos mucho el tema de valores y principios, porque entendemos que ésa es la base para poder desarrollar una estrategia empresarial, y el tema del nuevo business, donde la ética debe de prevalecer sobre resultados y sobre objetivos", ha expresado Niubó.

"Los últimos 30 años se han estado basando en banalidades, el esfuerzo no tenía importancia, pero nosotros lo que queremos es volver a los valores y al sentido común", ha matizado el CEO de ESOEN Business School.

Por su parte, Trueba, ha querido subrayar que, en su opinión, "existe una confusión en la definición de riqueza, mucha gente piensa que sólo la riqueza material va a completar todo aquello que necesita para tener una vida sólida y plena", sin embargo, ha proseguido el cineasta, "en general descubres que hay muchísimas otras cosas que son invisibles, que están alrededor de ti, y que seguramente atesorándolas y defendiéndolas el rendimiento que dan puede que no sea económico, pero sí vital".

Cuando Trueba ha mostrado la película en público, siempre ha tenido la sensación de que el público sale "con ganas de seguir peleando por sus sueños y sus ideales?, lo cual desde el punto de vista del cineasta es una ?vertiente muy necesaria" en la vida.

Tras las ponencias, el reconocido escritor, periodista y cineasta Luis Alegre ha moderado una mesa debate entre los ponentes. Con respecto a ESOEN Business School, éste ha comentado que le parece una "iniciativa insólita" y que el hecho de que haya apostado por un modelo de formación basado en los mismos valores que algo como el cine hace que la escuela "le caiga muy bien". Alegre ha destacado que, en esta época carente de valores en la que vivimos, le parece "fundamental" que la sociedad tenga muy claro "hasta qué punto estos valores pueden ayudarnos a sobrevivir como civilización". El periodista ha finalizado diciendo que le parece "imprescindible" que una escuela de negocios se fundamente en esto.

En la jornada también se han presentado sus programas MBA, Máster en Comercio Internacional y Máster en Liderazgo en Recursos Humanos para juniors.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa