Aragón
Los concursos de acreedores caen un 45% en Aragón
Eva Sereno
En la comunidad aragonesa se han registrado un total de 22 concursos de acreedores de enero a marzo, lo que supone una caída del 45% en términos interanuales. Una caída con la que Aragón lidera el descenso en el conjunto de España.
El número de concursos de acreedores en la comunidad aragonesa ha descendido en el primer trimestre de este año, de enero a marzo, al registrarse un total de 22 procesos concursales, lo que representa una bajada del 45% en comparación con el mismo período del año anterior.
Un porcentaje con el que Aragón lidera el descenso del número de concursos de acreedores en España al ser la autonomía en la que más han bajado en términos porcentuales este tipo de procesos, según datos de Asexor. La disminución igualmente ha sido significativa en otras autonomías como Navarra y Canarias con bajadas del 44% y el 41%, respectivamente.
Además, la tendencia experimentada en la comunidad aragonesa en este primer trimestre del año contrasta en relación a la evolución que han tenido los concursos de acreedores en España donde han crecido el 8%.
Atendiendo a los datos relativos al mes de marzo, Aragón también muestra una tendencia decreciente, puesto que se ha producido un descenso del 46,2%, en comparación con marzo de 2016, al contabilizarse un total de 7 procesos concursales.
Esta tendencia nuevamente contrasta con los datos registrados en el conjunto de España donde los concursos de acreedores han crecido en marzo un 6,3%.
En este caso, Aragón también se sitúa entre las autonomías con mayor descenso de estos procesos, estando por detrás de La Rioja con una disminución del 66,7%, Canarias con un descenso del 61,5%, Baleares con una caída del 47,1%.