Aragón
Ibercaja plantea un nuevo expediente de regulación de empleo
Eva Sereno
La entidad financiera ha comunicado a los sindicatos su intención de plantear un nuevo expediente de regulación de empleo, que comenzará a negociarse este próximo jueves.
La regulación de empleo vuelve a proyectarse sobre la plantilla de Ibercaja. La entidad financiera ha trasladado a los representantes sindicales y a la plantilla a última hora de hoy a través de una carta su intención de plantear un nuevo expediente de regulación de empleo, según han confirmado fuentes sindicales de UGT Aragón a elEconomista.es
De momento, no han trascendido detalles de cómo será el expediente de regulación de empleo, ya que se ha convocado a los sindicatos a iniciar el proceso de negociaciones este próximo jueves y no se han aportado más detalles de cara a este encuentro.
En este día, se prevé que la entidad financiera aporte más detalles sobre esta nueva regulación de empleo que, inicialmente, como en los tres expedientes anteriores, contemplaría despidos colectivos, modificación de condiciones laborales y movilidad geográfica.
A falta de conocer más detalles sobre el expediente y que se concrete, las primeras estimaciones apuntan a una afección del 10% de la plantilla, que en estos momentos está formada por alrededor de 5.500 trabajadores en España.
Los sindicatos presentes en Ibercaja no han realizado ninguna valoración hasta conocer más detalles del proceso, aunque coinciden en señalar que un expediente de regulación de empleo nunca es una buena noticia.
Desde el proceso de integración de Caja 3, la entidad ha aplicado varios expedientes. En concreto, en el año 2013 salieron de la entidad un total de 243 empleados, mientras que en 2014 dejaron Ibercaja un total de 287 y, en 2015, se redujo la plantilla en 300. Unas salidas que, en total, han permitido realizar una reestructuración de 830 trabajadores y que han contemplado prejubilaciones y bajas voluntarias incentivadas.