Aragón

Aragón crea un software libre para tratar el purín en granjas porcinas


    Eva Sereno

    La herramienta MANEV permite realizar una gestión de los purines de las explotaciones porcinas de una forma más sostenible y garantizando la protección ambiental.

    El proyecto Life+Manev acaba de lanzar un video tutorial que explica paso a paso el uso de la herramienta MANEV, que es un software dirigido a ganaderos, agricultores y técnicos del sector, que aporta una solución sostenible en términos medioambientales para la gestión de los estiércoles.

    La herramienta entró en funcionamiento a principios de año y ya son más de 50 los usuarios que se sirven de ella. La intención es aumentar esta cifra gracias a la difusión y a la puesta en marcha de acciones que acerquen la herramienta al usuario como la creación de este tutorial que está disponible, al igual que la herramienta, desde web del proyecto www.lifemanev.eu Además, el tutorial está en el canal Youtube.

    El software MANEV es una herramienta gratuita y para usarla tan solo es necesario registrarse y crear una cuenta de usuario. Una vez dado este primer paso, la herramienta desarrolla sus aplicaciones a través de tres bloques principales: explotaciones ganaderas, parcelas agrícolas y proyectos.

    En estos bloques, el usuario podrá diseñar su escenario y elegir las líneas de proceso más convenientes, teniendo en cuenta la climatología, la energía disponible y necesaria, los aspectos económicos, la agronomía, los aspectos sanitarios y hasta la legislación vigente en el lugar donde se localiza cada granja.

    El proyecto

    MANEV es un proyecto europeo de demostración a gran escala, enmarcado dentro del programa LIFE+ de Política y Gobernanza Medioambiental, cuyo principal objetivo es mejorar la protección del medio ambiente, así como la sostenibilidad de la ganadería potenciando el uso de tecnologías de tratamiento en diferentes zonas saturadas o excedentarias en la producción de deyecciones ganaderas de toda Europa.

    Desde 2011 a 2015, ocho socios coordinados por el Gobierno de Aragón, han evaluado 13 tecnologías de tratamiento y sistemas de gestión de purín, localizados en ocho regiones con elevada producción ganadera de porcino pertenecientes a cuatro países europeos: Italia, Polonia, Dinamarca y España.

    Todos ellos han seguido un protocolo de control y evaluación común que será desarrollado a lo largo del proyecto. Los resultados de cada evaluación se traducen a unidades de CO2 equivalentes valorando su aportación a la lucha contra el cambio climático.

    Con los resultados de estas evaluaciones se desarrolló una herramienta informática objetiva, MANEV, que permite decidir sobre el tratamiento a adoptar de acuerdo con las circunstancias locales, sin ser estas meras comparaciones tecnológicas y teniendo en cuenta aspectos medioambientales, sociales, económicos, tecnológicos y legales de cada área de estudio.

    De esta forma, Europa cuenta con una herramienta de evaluación común a las distintas tecnologías beneficiosa tanto para el sector agropecuario en la búsqueda de la tecnología más óptima, como para la administración en el control medio ambiental y fomento del uso de tecnologías.