Aragón

UAGA pide al Gobierno de Aragón más apoyo para los productores de frutos secos y olivar


    Eva Sereno

    La organización agraria prevé una cosecha de frutos secos irregular y en olivar se espera el 50% de producción en algunas zonas.

    Desde UAGA se ha demandado al Gobierno de Aragón que apoye la reestructuración de frutos secos dentro de los planes de Modernización de explotaciones, mientras se pone en marcha un Plan Nacional de reestructuración con presupuesto suficiente y con participación de las comunidades autónomas.

    Además, el sindicato agrario también ha solicitado que dentro del PDR se ponga en marcha una media agroambiental a percibir por los productores de frutos secos y de olivar, cuyas plantaciones están en zonas áridas y pendiente pronunciada, tal y como ya se aplica para los viñedos. También se ha reclamado una ayuda al olivar tradicional por su carácter agroambiental y socioeconómico.

    Finalmente, UAGA ha solicitado una revisión integra de la PAC y que se apliquen todos los mecanismos que permita el Reglamento Europeo con el fin de dar solución a la mala situación en la que han quedado los cultivos del olivar y del Almendro en la Región de Leñosos con la nueva PAC.

    Evolución de las campañas

    En relación a la cosecha de frutos secos, UAGA señala que es muy desigual en el territorio y prevé que será entre un 25% ó 30% inferior a la del pasado año, estimándose unas 11.500 Tm frente a 15.600 Tm de la Campaña 2014.

    Los precios están siendo superiores a los del pasado año, situándose en estos momentos entre 8,50 euros y 9,00 euros el kilo. Un aumento del precio que se debe a sequía de EEUU y al aumento del consumo a nivel mundial, ya que cada día se valoran más los frutos secos como alimento saludable.

    El sindicato señala que este aumento de los precios supone un peligro para la supervivencia de las plantaciones tradicionales de almendros, en secano, en Aragón, al ser menos competitivas frente a la posible llegada de grandes plantaciones extensivas sin control, al albur de los precios y que provocarán el desplome de estos.

    En relación al olivar, salvo en el Bajo Aragón, que se espera solo un 50% de cosecha, y Somontano y Ribagorza con un 25%, por la ola de calor en el momento de la floración, en el resto de las comarcas la expectativa es de buena cosecha. Los precios, al igual que en los frutos secos, en estos momentos, están siendo un 25% más altos que el pasado año.