Aragón
Acciona presenta alegaciones a la rescisión del contrato por el Hospital de Teruel
La compañía ha decidido presentar finalmente alegaciones al procedimiento de rescisión del contrato para construir el Hospital de Teruel. La indemnización podría alcanzar los 1,25 millones de euros.
Hoy era el último día para que la empresa Acciona pudiera presentar alegaciones al procedimiento de rescisión del contrato suscrito con el Gobierno de Aragón para construir el Hospital de Teruel. Y la compañía ha optado finalmente por presentarlas, según han confirmado fuentes de la empresa a elEconomista.es
Unas alegaciones que esperan que puedan ser atendidas por el Gobierno de Aragón para que se llegue a una solución a través de esta vía. Desde la compañía no han querido hacer más declaraciones y aseguran que mantienen su postura y que están a la espera de que desde el Ejecutivo aragonés estime las alegaciones presentadas.
Ante la rescisión del contrato, la empresa reclamaría una indemnización de alrededor de 1,25 millones de euros, que es la compensación legal que se establece y que supone alrededor del 2% del proyecto, aunque desde Acciona no han confirmado esta cantidad.
Tras la presentación de estas alegaciones, ahora el Gobierno de Aragón deberá estudiarlas, estando previsto que la resolución definitiva se dé a conocer en los próximos días. Tras este paso, el Consejo Consultivo emitirá un informe que se deberá aprobar en Consejo de Gobierno.
Las diferencias entre el Gobierno de Aragón y Acciona se produjeron varios meses atrás a raíz de una modificación del proyecto para incluir riesgos sísmicos y una redimensión del hospital, lo que suponía un sobrecoste económico.
Desde ese momento, se han ido produciendo una serie de desencuentros por lo que el Ejecutivo aragonés optó finalmente por rescindir el contrato ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, relación contractual que desde el Gobierno de Aragón se indicó que la empresa había solicitado previamente.
En concreto, según los datos del Gobierno de Aragón, Acciona comunicó el día 3 de octubre por carta al Ejecutivo aragonés la solicitud de rescisión del contrato, que fue posteriormente ratificada el 22 de octubre, planteándose una indemnización de 1,25 millones de euros.
Mientras se resuelve la situación, los planes del Ejecutivo aragonés contemplan seguir continuando con la construcción del Hospital de Teruel para lo que ya ha tomado algunas medidas con independencia de que Acciona pueda llegar más allá y decida llevar el caso a los tribunales.
Entre ellas figura la de encargar a la empresa TRAGSA el inicio de los trabajos para comenzar a realizar el movimiento de tierras. Una acción para lo que se destinará una partida de alrededor de dos millones de euros.
Una vez esté aprobada la rescisión definitiva del contrato, se procederá a iniciar los trámites administrativos para adjudicar de nuevo las obras de construcción del edificio del nuevo hospital.