Los precios del petróleo cayeron el jueves a menos de 58 dólares por barril, en medio de amplios inventarios de combustibles en Estados Unidos y el reinicio de dos instalaciones de petróleo nigerianas cerradas la semana pasada luego de un ataque de pobladores locales. El crudo estadounidense finalizó con una baja de 83 centavos, a 57,88 dólares el barril, tras una volátil sesión en la que el precio osciló entre un máximo de 58,96 dólares y cayó a menos de un dólar por encima del mínimo de este año de 56,55 dólares. Los precios del crudo estadounidense han bajado un 26 por ciento desde su máximo histórico de más de 78 dólares por barril alcanzado a mediados de julio, debido a que los crecientes inventarios y las preocupaciones sobre la desaceleración económica incentivaron liquidaciones. Royal Dutch Shell reanudó la producción de alrededor de 47.000 barriles por día en dos de sus estaciones de flujo nigerianas. La posibilidad de que los precios quiebren la banda de entre 56,55 y 61,79 dólares en la que han operado desde principios de octubre dependería ahora de la determinación de la OPEP de llevar adelante sus primeros recortes de producción desde el 2004 y de la intensidad del invierno en el hemisferio norte. Arabia Saudita y los Emiratos Arabes Unidos informaron a sus clientes que entregarán menos crudo este mes, pero analistas dijeron que la mayoría de los otros productores aún debe comprometerse con el recorte.
Fuentes comerciales dijeron el jueves que Argelia había recortado el suministro de petróleo de noviembre en línea con su compromiso con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Las exportaciones de la OPEP deberían caer 440.000 bpd hasta el 18 de noviembre, de acuerdo a la consultora de petróleo Oil Movements. Venezuela dijo el miércoles que los recortes tienen como fin frenar la caída a menos de 60 dólares el barril registrada por los precios del crudo.