Nuevo ataque visceral de los bajistas, lo que sirvió para que el Nasdaq y el Standard & Poor's 500, aún evitando la pérdida de los soportes, marcaran nuevos mínimos del ejercicio 2008 en cierre.
Situación de corto plazo:
La idea de un inminente movimiento hacia los mínimos previos que planteábamos en nuestro análisis de ayer no se hizo esperar. El escenario se ponía sobre la mesa desde el primer momento en Wall Street tras una sesión asiática que había resultado durísima y unas bolsas europeas en las que las ventas habían ido creciendo durante toda la presión en reflejo de lo que podía esperarse del mercado norteamericano en la apertura.
Al cierre del mercado, en una jornada en la que regresó el volumen de negocio, los precios eran azotados con fuerza aunque a última hora se producía una mejora que alejaba a los precios de los mínimos de la sesión y, sobre todo, de los mínimos anuales. Se salvó en cierto modo el Nasdaq y eso no permite confirmar el escenario de inmediata continuidad bajista que proponíamos ayer. Pero con o sin una continuidad inminente, todo apunta a que el mercado necesita nuevos mínimos para completar una caída mensual que, intradiariamente, va a devolver el valor simbólico bajista de octubre.
Situación tendencial:
El mercado es completamente bajista tras la pérdida de los 4.000 puntos, a la espera del cierre semanal, por parte del Dow Jones Transportes. Nada desafía a los bajistas en los plazos de fondo; por lo que los rebotes, por importantes que puedan ser, deben considerarse reacciones alcistas a una tendencia bajista que, superadas las bandas de retroceso del 6 1,8/66,6% del alza 2002/2007 en los índices Dow Jones Industrial, S&P 500 y Nasdaq Compuesto, tiene como objetivo la vuelta a los mínimos de dicha fase.