Castigo serio para el Nasdaq en Nueva York. Los precios recaían tras las fuertes ganancias en otra jornada de bajo volumen de negocio.
Situación de corto plazo:
¿Es posible una recaída inminente? La tendencia es bajista. ¿Encajaría eso con nuestro escenario? Sí, en todo momento hemos considerado que faltaba al Nasdaq le faltaba al menos un movimiento de caída antes de que pudiera verse un rebote sostenible atendiendo a nuestro mejor recuento de onda de Elliott.
¿Tenemos argumentos para pensar en un nuevo ataque bajista? Pues por increíble que parezca la verdad es que el hecho de que el Nasdaq no haya superado uno sólo de los huecos dejados en la última parte de la caída supone una debilidad potencial importante y que además el alza de las últimas jornadas podría verse como una pequeña subonda "c" dentro de una plana y tener al mercado en condiciones de recaer. De hecho a finales de la semana pasada advertimos de que no nos parecía bueno para los alcistas el que el nuevo mínimo del Nasdaq 100 no se hubiera confirmado por el Nasdaq Composite.
¿Estaríamos ante un suelo sostenible a semanas/meses vista en tal caso? Pues aún podría hacer falta otra caída tras el rebote antes de que llegue la hora del gran rebote cosa que permitiría ver divergencias en indicadores cuantitativos por fin, algo que de momento no tenemos. Los bajistas aún pueden extremar el dolor.
¿Debe ser necesariamente así? No. De hecho tras un alza en 5 microondas como el que se ve en el gráfico intradiario adjunto puede ser "c" pero no debe serlo necesariamente. Además, el volumen de las dos últimas jornadas es reducido y eso puede ser considerado una acontecimiento consolidativo antes de otro empujón comprador. El movimiento lateral que les señalamos debería romperse a la baja para empezar a creer en un nuevo ataque de los bajistas; o al alza para que los alcistas pongan a prueba auténticas resistencias.
Situación tendencial:
El mercado es completamente bajista tras la pérdida de los 4.000 puntos, a la espera del cierre semanal, por parte del Dow Jones Transportes. Nada desafía a los bajistas en los plazos de fondo; por lo que los rebotes, por importantes que puedan ser, deben considerarse reacciones alcistas a una tendencia bajista que, superadas las bandas de retroceso del 6 1,8/66,6% del alza 2002/2007 en los índices Dow Jones Industrial, S&P 500 y Nasdaq Compuesto, tiene como objetivo la vuelta a los mínimos de dicha fase.