Nueva jornada histórica e histérica para el mercado norteamericano, que vivió la peor caída porcentual del Dow Jones Industrial desde 1.987
Situación de corto plazo:
Ayer nos preguntábamos si era posible que toda la fiesta con la que había sido recibido el nuevo plan de rescate financiero global podía verse como un simple pullback - un movimiento de retorno - a la antigua zona de soporte, ahora resistencia, del Dow Jones Transportes de los 4.000 puntos; nivel que coincidía con el último hueco bajista del Nasdaq que era la zona que podía invitar a reconsiderar nuestro mejor recuento de onda. Ayer el Dow Jones Transportes, como el resto del mercado, fue arrasado por los bajistas. Por tanto, el recuento sigue vigente y pide nuevos mínimos decrecientes aunque probablemente no resulten sostenibles.
Al cierre, tanto el Nasdaq como el Dow Jones Transportes marcaron nuevos mínimos anuales. Y aunque fuera ligeramente, la importancia de este hecho va más allá de la intensidad de la recaída en tanto en cuanto que esto supone cerrar los impresionantes huecos alcistas dejados el pasado lunes y haber fulminado completamente todas las ganancias del pánico comprador del lunes. El S&P mantiene su hueco alcista, como el Dow Jones Industrial, pero una vela negra como la dejada ayer es un desafío contundente a todos los que habían asegurado que no veríamos una repetición de lo sucedido tras el Plan Paulson; pues al cierre de ayer cualquier compra en alguno de los principales índices norteamericanos en la apertura del lunes ya generaría severas pérdidas. La posibilidad de un mes históricamente negativo vuelve a estar, lamentablemente, sobre la mesa.
Situación tendencial:
El mercado es completamente bajista tras la pérdida de los 4.000 puntos, a la espera del cierre semanal, por parte del Dow Jones Transportes. Nada desafía a los bajistas en los plazos de fondo; por lo que los rebotes, por importantes que puedan ser, deben considerarse reacciones alcistas a una tendencia bajista que, superadas las bandas de retroceso del 6 1,8/66,6% del alza 2002/2007 en los índices Dow Jones Industrial, S&P 500 y Nasdaq Compuesto, tiene como objetivo la vuelta a los mínimos de dicha fase.