Buscar

Los alcistas retoman la iniciativa: todo apunta a la continuidad del rebote

Bolságora
22/07/2008 - 23:39

Fuerte subida de última hora en Wall Street gracias a la nueva caída del crudo y a las buenas noticias del sector financiero. Si las mínimas caídas del lunes en Wall Street mantenían las opciones de los alcistas, el cierre de anoche apunta claramente a la continuidad del rebote en EEUU... y a la vuelta a las subidas en Europa tras el derrumbe que sufrieron ayer las telecos.

Wall Street, después de recuperarse de un inicio bajista y mantenerse plana durante casi toda la sesión, se vino arriba a última hora y cerró con fuertes subidas en los índices.

Así, el Dow Jones acabó anotándose el 1,18%, el S&P 500 avanzó el 1,35% (y superó la resistencia de 1.262 puntos, que le estaba frenando desde la semana pasada) y el Nasdaq sobrevivió al impacto de las decepcionantes previsiones de Apple publicadas tras el cierre del lunes y terminó subiendo el 1,07%. Todo un recital alcista que apunta a una apertura claramente positiva hoy en nuestro mercado.

Detrás del alza final de EEUU se encuentran los dos factores que provocaron el inicio del actual rebote la semana pasada. Por un lado, la corrección del petróleo, que ayer continuó con otra caída de 3,09 dólares (y llegó a bajar más de 5) hasta su nivel más bajo en siete semanas, 127,95 dólares, favorecido por el alivio de que una poderosa tormenta tropical no alcanzará el Golfo de México.

Por otro lado, el sector financiero siguió dando buenas noticias. Bueno, como saben nuestros lectores, buenas, buenas, no son; pero el mercado había descontado un escenario tan apocalíptico que unas pérdidas menores de lo esperado son recibidas con fuertes subidas de las cotizaciones. Ayer el protagonista fue Wachovia, cuyos responsables anunciaron un plan para salir de la crisis crediticia -que incluye recortes de costes por 2.000 millones y ventas de activos- y lograron una subida del valor del 27,4%. No fue la única: Bank of America se anotó otro 13,3% tras la fuerte subida con que había recibido sus cuentas el lunes. La oveja negra fue American Express, que se hundió el 6,5% tras admitir que no cumplirá sus objetivos hasta que no mejore la situación económica. Tras el cierre, Washington Mutual presentó unas importantes pérdidas, aunque en línea con lo que esperaba el consenso.

Dentro del Dow Jones, también salieron buenos los resultados de Caterpillar y DuPont, que subieron el 2,4% y el 2,6%, respectivamente. Sin embargo, Merck decepcionó claramente y se desplomó el 11,3% en bolsa. Apple redujo su caída final al 2,6%, aunque Texas Instruments se hundió el 14,6% por la rebaja de recomendaciones con la que los brokers recibieron sus resultados. Yahoo publicó una caída del beneficio tras el cierre, aunque en estos momentos lo importante para la empresa no es su beneficio, sino la batalla por el control de la compañía.

Ayer el secretario del Tesoro Paulson reiteró su confianza en su plan para salvar a las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, pero el presidente de la Fed de Filadelfia, el conocido halcón Plosser, insistió en que la Fed debe subir los tipos en breve. Para hoy, tendremos una importantísima pista sobre cuál será la prioridad de la Fed -si salvar el sistema financiero como quiere Paulson o controlar la inflación como pretende Plosser- con el Libro Beige. En cuanto a resultados, hoy conoceremos los de AT&T, Boeing, McDonald?s, Pfizer y Qualcomm.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
6.296,79
-0,01%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%