Situación de trading:
El gráfico que le adjuntamos es el del futuro del Euro Bobl, los tipos a cinco años en la zona euro. No se trata de una operativa que deba aplicar con derivados acudiendo al apalancamiento. Nunca estas estrategias que aquí publicamos lo permiten por una cuestión de stop loss. U opera depositando el nominal en lugar de la garantía, o lo hace con, por ejemplo, un ETF. El gráfico diario, en principio, no es suficiente para el apalancamiento elevado y poco diversificado.
La ruptura de directriz bajista y primera resistencia es impecable, y viene apoyada tanto por el Euro Bund (el 10 años europeo) como por los bonos norteamericanos, muy especialmente el 30 años, donde la pauta alcista es espectacular desde hace días. La renta fija, con formaciones de suelo en precio (y techo en rentabilidad), se ofrece como alternativa a la renta variable si mantiene como pensamos una correlación inversa que, aunque no se produjo en junio para nuestra sorpresa, parece la lógica.
Estrategia alcista: Abrir largos con objetivo mínimo 109/109,5 buscando tendencia de fondo (objetivo secundario 112). Se puede abrir mediante la compra de contratos bobl. Cada contrato tiene un valor nominal de 100.000 euros y una garantía de 1.110 euros. Se puede también comprar un CFD de IG Markets (www.igmarkets.es) cuyo precio sigue el índice subyacente del bobl (cada punto del índice vale 10 euros y un CFD tiene una garantía de 1.040 euros). NO se tratan de productos aptos para todas las carteras dados los altos valores nominales, es decir los valores después del apalancamiento. Una buena alternativa es comprar un ETF, por ejemplo el de Lyxor euroMTS 3-5 años cuyo precio sigue el índice de la renta fija de la zona euro a 3-5 años. Cotiza en París (código Reuters MTB.PA) a 111,63.