Como nos temíamos no hubo piedad y ante el menor atisbo de que se iniciaba una corrección de parte de las últimas subidas en Europa las ventas se impusieron con fuerza en el mercado español.
Situación de corto plazo:
La incapacidad de superar los 13665 unido a la pérdida intradía de los 13540 puntos olía mal pero la puntilla la dio la pérdida de los mínimos de la semana pasada en los 13400 puntos. Su cesión al cierre es de todo menos alcista y ahora no encontramos referencias de soporte dignas de destacar hasta los 13100 – 12965 puntos; soporte horizontal y nivel a partir del cual se abrió un hueco alcista semanas atrás. El cierre de este hueco significaría probablemente que se habrían perdido soportes críticos en la zona euro y sobretodo en Wall Street – los 1940 en el Nasdaq -. Si eso ocurre todo apuntaría a que el intento de reestructuración alcista de los últimos meses habría fracasado y una vuelta a mínimos anuales sería el escenario más probable.
Queremos destacarles hoy el comportamiento del IBEX Midcaps y es ahí donde podría haber cierta luz de esperanza esta semana. Fíjense en el gráfico como ayer lunes el índice que engloba las compañías de mediana capitalización del mercado continuo español alcanzó la zona crítica de soporte de los 15500. De momento no hay ningún atisbo de fortaleza en este soporte pero en un punto de giro potencial de este calibre hay que estar especialmente atentos ya que si en algún sitio tiene que aparecer la presión compradora es en este entorno. Piensen que en caso de asistir a la pérdida de este soporte, preferiblemente a cierre semanal, se confirmaría un patrón de techo en forma de doble máximo en los 16385 puntos que nos avisaría de que las caídas podrían ser todavía muy intensas y si se formara una línea de vela alcista esta semana en esta zona ésta podría advertirnos del comienzo del rebote que hemos venido esperando. En caso contrario la luz se apagaría.
Situación tendencial: En revisión