Puede verse en el gráfico adjunto que hay un buen número de índices que se han resistido francamente bien al deterioro que tenían índices como el Dow Jones Industrial y el Standard & Poor's en la semana previa.
Situación de corto plazo:
Tanto es así que el Russell 2000 alcanzaba ayer máximo de las últimas semanas, aunque al cierre quedaba de nuevo frenazo en zona de fuerte resistencia - cabe añadir que se encuentra aquí su media móvil simple de 200 sesiones -. La situación sigue siendo potencialmente alcista desde el frente correlaciones - ayer el dólar/yen pulverizó su directriz bajista de muy corto plazo para irse, como el Russell 2000, hasta los máximos previos sin romperlos, y los bonos volvieron a vivir una jornada negra -.
Pero pese a la fuerza mostrada por Dow Jones Transportes, Nasdaq Composite y Russell 2000 en lo que llevamos de semana, hay que destacar que hay falta de una convicción análoga en el Dow Jones Industrial y el Standard & Poor's 500, en un rebote que dábamos por hecho desde principios de la semana por sobreventa y aunque el mercado quisiera finalmente profundizar de nuevo por el lado bajista como lo hizo hasta marzo. Con todo, es muy destacable técnicamente lo que estamos viendo, pues tras los rebotes quedan claros soportes realmente muy importantes para trading, de un significado infinitivamente más significativo de lo que lo era el de los 1.380 puntos del Standard & Poor's 500 que tomábamos, orientativamente, antes de haber visto una primera pérdida de un mínimo creciente en alguno de los principales índices desde los mínimos del ejercicio. Perder los mínimos de la semana pasada dejaría mucho más que sensaciones bajistas.
Situación tendencial: En revisión.