Como sospechábamos, la jornada del lunes resultó potencialmente bajista finalmente. Tanta vuelta desde zona de resistencia no podía traer más que una corrección a muy corto plazo.
Situación de corto plazo:
Tras un intento de superación de la legendaria media móvil de 200 sesiones, el Standard & Poor's 500 ha sido rechazado con contundencia desde ella. Primero una estrella fugaz, y ayer una contundente vela negra.
Sin embargo, índices como el Russell 2000 - que también ha virado desde su media móvil de 200 sesiones presenta una posible cuña, aunque de menor calado - y el Dow Jones Transportes o incluso el Nasdaq, resistieron considerablemente bien teniendo en cuenta el proceso tan acelerado con el que vienen escalando.
La iniciativa está en el lado bajista, y quizá lo peor de todo es ver este contraataque con lecturas de extremo optimismo entre los inversores minoristas y volatilidades rebotando desde antiguas zonas de soporte. Lo mejor, a parte de que la tendencia es alcista mientras no se demuestre lo contrario, puede que sea la falta de convicción bajista en las manos fuertes.
Mientras no perdamos la zona de los 1.380 puntos, parece conveniente no precipitarse a la hora de considerar como probable la visión del alza como una simple cuña en continuidad bajista, dentro de la tendencia vendedora iniciada en 2007. De hecho, para ser una cuña de libre los precios no se han acercado lo suficiente al vértice.
Situación tendencial:
Alcista mientras no se demuestre lo contrario dado que el Standard & Poor's 500 tiene confirmado un patrón de vuelta como objetivo mínimo los 1.535 puntos. Sólo la pérdida de directriz alcista y primer soporte, actualmente en los 1.380 puntos del Standard & Poor's 500, podría obligar a un cambio de escenario.