Buscar

La debilidad de Wall Street pone en duda la ruptura alcista de las bolsas europeas

Bolságora
28/07/2006 - 0:58

Los mercados europeos vivieron una sesión de absoluta euforia para los alcistas, en la que los principales índices rompieron la zona de resistencia en que se encontraban (el techo de finales de junio y principios de julio) con fuertes subidas.

El Ibex superó los 11.700 puntos con un tirón del 1,14% y el EuroStoxx se anotó el 1,12% para cerrar por encima de los 3.650 puntos.

Estas rupturas alcistas auguran una vuelta a la zona de máximos anuales (los marcados en mayo antes del inicio de la corrección) y, sobre todo, reducen las probabilidades del escenario bajista de vuelta a los mínimos de junio o incluso de una corrección mayor.

Sin embargo, estas promesas felices quedaron en cuarentena por el cierre de Wall Street. Nueva York había abierto con importantes subidas que animaron el cierre europeo, pero a media sesión se dio la vuelta y acabó con descensos: inapreciables para el Dow Jones, del 0,41% para el S&P 500 y de un más significativo 0,77% para el Nasdaq. Si Nueva York no es capaz de emprender también la senda alcista, difícilmente irán muy lejos las subidas europeas.

La alegría inicial en EEUU tuvo detrás los espectaculares resultados de la mayor empresa del mundo, la petrolera Exxon, así como un dato de pedidos de bienes duraderos mucho más fuerte de lo esperado. Esta vez, el bandazo del mercado fue hacia el lado de la solidez del crecimiento (positivo) y no hacia la posible necesidad de subir más los tipos (negativo). El miércoles había hecho lo contrario con el Libro Beige, al quedarse con la lectura favorable para los tipos y no con la negativa del crecimiento. Y eso supuso un bandazo desde la reacción del martes a la confianza del consumidor... Aparte, las ventas de viviendas cayeron más de lo que se esperaba y confirmaron el techo del mercado inmobiliario.

En el lado negativo, el petróleo volvió a subir ante la caída de las reservas de gasolina en EEUU y el enquistamiento del conflicto de Líbano. El barril cerró en 74,54 dólares. La deuda bajó ligeramente a la espera del dato de PIB que se publicará hoy, y el euro, después de alcanzar los 1,277 dólares, corrigió hasta 1,2690. Finalmente, el oro recuperó hasta 632,50 dólares.


Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.359,23
-0,33%
DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
6.296,79
-0,01%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%