Corrección bajista de los precios en la línea que marcó anteayer una volatilidad que se movió al alza en una sesión consolidativa de precios en zona de fuerte resistencia. Situación de corto plazo: Nueva sesión de poco negocio -aunque creciente- como es propia de estos últimos días del ejercicio. Continuó el sensible repunte de la volatilidad sobre soporte descendente, en una sesión que fue de menos a más en términos de volatilidad para un cierre en zona de altos en esta ocasión. Los precios, como suele suceder en estos casos, se movieron sensiblemente a la baja a diferencia de lo que aconteció con el repunte de volatilidad en la jornada previa. De momento, tenemos un nuevo rechazo en zona de fuerte resistencia para el principal índice del mercado norteamericano, que concentra directriz bajista, media móvil de 200 sesiones y primera resistencia horizontal en las inmediaciones del entorno actual en el caso del Standard & Poor's 500 tal y como puede verse en la parte alta del gráfico adjunto; del principal ETF del mercado norteamericano de renta variable. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser parte de una corrección en continuidad alcista, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009 y que llevaríamos corrigiendo lateralmente durante más de un año. Mantenemos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.