Jornada mixta, con presión bajista sobre el Nasdaq y nuevo desplome de un VIX que alcanza soporte decreciente y exige una reacción de los precios en el mercado. Situación de corto plazo: Sesión de aparente transición la de ayer, aunque fue llamativa la debilidad del Nasdaq; que puede dar gracias a otra sesión de caída de la volatilidad y a la entereza del conjunto del mercado norteamericano. La situación empieza a ser pintoresca pero en realidad no es nueva. De hecho, puede verse en el gráfico adjunto como el dispar comportamiento entre volatilidad y precios ya se produjo el ejercicio pasado durante algún tiempo antes de que los índices arrancasen de nuevo. ¿Se repetirá la historia? La ruptura de soporte decreciente en el VIX y un movimiento más allá de la m200 por parte del S&P 500 parecen acontecimientos necesarios para ello. Lo cierto es que oportunidades para lograrlo ha habido muchas y el VIX ha corregido lo suficiente como para amparar un serio rebote de volatilidad en cualquier momento. Va siendo hora de decidirse o los alcistas pueden haber perdido una oportunidad de oro. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser una subonda "c" dentro de una corrección en continuidad, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009. Retomamos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.