El despertar de la volatilidad pese a la tranquilidad de los precios ha resultado ser un elemento que advertía de una lógica corrección en zona de resistencia. Situación de corto plazo: Tras varias sesiones en zona de resistencia relevante, y siguiendo el camino ya marcado por la volatilidad, el mercado se alejó de su zona clave tal y como puede verse en el gráfico adjunto un día más. Nada sorprendente por la sobrecompra generada por el rally vivido en la semana previa, la intensidad del movimiento resulta inquietante por ir más allá de un primer soporte antes de que se rompan resistencia de relevancia como hubiera sido de desear para los alcistas a fin de que la necesaria corrección resultase menos inquietante. La vela semanal y la isla dejada por el Nasdaq son las referencias a seguir en los próximos días una vez que el S&P ha pagado peaje en su zona de resistencia. Situación tendencial: El patrón envolvente alcista desplegado en octubre sobre la media móvil de 200 semanas pone sobre la mesa un suelo antes de que se alcancen los 1.000 puntos. La gran corrección de los últimos meses podría ser una subonda "c" dentro de una corrección en continuidad, estructura poco habitual y propia de mercados muy fuertes como el que habría nacido en marzo de 2009. Retomamos la idea de que el mercado tiende a su máximos histórico para el conjunto; circunstancia que ya lograron el Russell 2000 y el Dow Jones Transportes a principios de ejercicio.